21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:25
21/04/2025 22:25
21/04/2025 22:25
» Agenfor
Fecha: 21/04/2025 17:09
Se ofrecieron múltiples servicios de salud en las comunidades Qom San Carlos y Riacho de Oro. En el marco del Día del Aborigen Americano, celebrado el pasado 19 de abril, el Hospital de Subteniente Perín participó de las actividades conmemorativas que tuvieron lugar en las comunidades Qom San Carlos y Riacho de Oro, donde se brindaron numerosos servicios de salud. “Estas acciones fueron organizadas y llevadas adelante en conjunto con la Comisión de Fomento, la Subcomisaría de la Policía de la provincia con sede en nuestra localidad y otras instituciones, ya que el trabajo mancomunado es el que da los mejores resultados en pos del bienestar de nuestras comunidades, en este caso de nuestros vecinos originarios”, comentó la directora del Hospital de Subteniente Perín, la licenciada Mirta Pereyra. En ese sentido, agregó que “por supuesto, nos sumamos porque el equipo de salud siempre está predispuesto a ofrecer las prestaciones de salud que están disponibles de forma gratuita para la población, no solo dentro del hospital, sino en cualquier momento que tenemos una oportunidad para hacerlo, mediante el trabajo en terreno”. Acerca de los servicios prestados en ambas jornadas, mencionó que fueron actualizados los esquemas de las vacunas de calendario para todas las edades, con el hincapié puesto en la vacuna antigripal para las personas que están en los distintos grupos de riesgo. Y también fueron aplicados los refuerzos de COVID-19 a quienes necesitaban completarlos. Asimismo, se llevó a cabo la atención médica para niños y adultos, con controles de enfermería de signos vitales, tensión arterial, mediciones antropométricas y una evaluación exhaustiva del estado nutricional de cada paciente. “También se hizo la atención domiciliaria a una paciente que está en periodo de puerperio y se aprovechó para aplicarle la vacuna antigripal”, indicó Pereyra. Además, los médicos efectuaron pedidos para análisis laboratorio con la correspondiente programación de los turnos y fueron entregados los medicamentos recetados, tanto para el tratamiento de las patologías agudas como para los pacientes que se encuentran en tratamiento de enfermedades crónicas. Por su parte, desde el Servicio de Obstetricia se dispuso un consultorio donde las mujeres se acercaron a realizar consultas sobre salud sexual y reproductiva, y se brindaron consejos sobre planificación familiar y procreación responsable “que fue acompañado por la entrega gratuita de los diferentes métodos anticonceptivos con los que contamos, incluyendo la colocación de implantes subdérmicos”, señaló Pereyra. Al respecto, la funcionaria destacó que “donde tenemos una oportunidad para estar presentes lo hacemos, sobre todo, cuando se trata de las comunidades que están más alejadas de la localidad y que son más vulnerables, porque el objetivo es que todos los pobladores tengan acceso a los servicios de salud gratuitos”. Explicó que periódicamente, el equipo de salud se traslada hasta las dos comunidades “tanto a San Carlos, que está ubicada a unos 25 kilómetros, como a Riacho de Oro, que se encuentra a unos 10 kilómetros”. “Allí, se brinda asistencia, completas atenciones médicas, controles, vacunación, charlas en las escuelas sobre diferentes temas para enseñar, informar y promover la buena salud. Además, se hacen los exámenes establecidos para la actualización y la confección de Libretas de Salud Escolar para las niñas y niños que asisten a los Niveles Inicial y Primario”, entre otras acciones sanitarias.
Ver noticia original