21/04/2025 20:41
21/04/2025 20:41
21/04/2025 20:41
21/04/2025 20:41
21/04/2025 20:40
21/04/2025 20:39
21/04/2025 20:38
21/04/2025 20:37
21/04/2025 20:36
21/04/2025 20:35
Parana » Ahora
Fecha: 21/04/2025 16:56
Se realizó el acto de apertura de sobres para llevar adelante mejoras en la infraestructura del Colegio Nacional Nº 1 “Domingo Faustino Sarmiento” de la ciudad de Paraná. La inversión provincial alcanza los 31.230.558 pesos y el proyecto presenta un plazo de ejecución de 60 días corridos. El establecimiento alberga una matrícula de 920 estudiantes y comparte edificio con la Escuela Secundaria para Adultos Nº 81 “Profesor Fermín Chávez”. Por tratarse de una edificación histórica construida con materiales tradicionales, el inmueble presenta diversas problemáticas estructurales que requieren intervenciones de manera prioritaria. La intervención contempla la impermeabilización de techos, la refuncionalización del sistema de agua y la construcción de un nuevo muro perimetral. El acto se realizó en el Colegio Nacional N° 1 en el marco del procedimiento de cotejo de precios, que permite dar respuestas concretas en establecimientos con necesidades edilicias urgentes. Estuvieron presentes el coordinador General del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Hernán Jacob; jefa zonal de Paraná Ciudad, Claudia Acevedo; el director de Proyectos de la DGAyC, Diego Romero; el director de la escuela, Javier Albarracín; y la presidente de la cooperadora, Mirtha Mabel Valdez, además de las referentes de las empresas oferentes. El coordinador General del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Hernán Jacob, dijo que “mejorar la infraestructura educativa es una prioridad para el gobierno provincial, porque impacta directamente en las condiciones de aprendizaje de nuestros gurises. Esta acción forma parte del plan de obras que nos propusimos llevar adelante en los distintos puntos de la provincia. Lo que antes era considerado emergencia, hoy lo estamos transformando en respuestas concretas para los establecimientos educativos”, remarcó. El proyecto prevé la reconstrucción de un sector de la cubierta de techos de 56 m2, sobre el área de galerías lindantes al patio interno, junto con la impermeabilización del sector. Se realizará además el retiro y reconstrucción de una canaleta pluvial de 20 metros lineales sobre el salón de actos, así como la reparación de paredes deterioradas por humedad en ese mismo espacio. Por otro lado, se prevé la demolición y construcción de un nuevo muro perimetral de 27 m2 sobre la línea municipal. También se contempla la limpieza y desobstrucción del sistema completo de desagües pluviales de la institución, y la reparación del sistema de cisternas, que incluye la colocación de tanques, reconstrucción de cañerías y estructura metálica en tres unidades. En cuanto a las empresas oferentes, se presentaron Terramat S.R.L. y El Super de la Construcción de Lucas Albornoz.
Ver noticia original