22/04/2025 00:40
22/04/2025 00:40
22/04/2025 00:40
22/04/2025 00:40
22/04/2025 00:39
22/04/2025 00:38
22/04/2025 00:38
22/04/2025 00:37
22/04/2025 00:37
22/04/2025 00:37
Federal » El Federaense
Fecha: 21/04/2025 16:13
La reciente muerte del Papa Francisco ha generado un intenso duelo en todo el mundo, conmocionando a miles de personas que han expresado su pesar a través de las redes sociales. Desde publicaciones emotivas hasta videos que reactivaron controversias pasadas, el suceso ha captado la atención de todos. Uno de los casos más destacados es el del presidente argentino Javier Milei, quien decidió cancelar sus actividades y viajar a Roma para asistir al funeral del Sumo Pontífice. En su cuenta de X, Milei expresó su honor por haber tenido la oportunidad de conocer la “bondad y sabiduría” del Papa, añadiendo que, a pesar de las diferencias, las mismas ahora parecen menores. Sin embargo, esta afirmación ha sido objeto de críticas debido a un viejo video que circuló nuevamente en la plataforma, en el cual Milei descalificaba al Papa Francisco de forma contundente. Este video, correspondiente a septiembre de 2023, fue grabado en el contexto de la campaña presidencial. En ese momento, el líder del partido libertario, tras haber triunfado en las elecciones primarias, no dudó en hacer declaraciones fuertes durante una entrevista, acusando a Bergoglio de ser “un imbécil” y criticando su postura sobre la justicia social, a la cual consideraba un “robo” que iba en contra de los mandamientos. “El Papa, y lo voy a decir de frente, es el representante del maligno en la tierra”, afirmó Milei, en un arranque que dejó huella entre quienes lo escucharon. A pesar de su dura crítica, el Papa Francisco lo recibió en el Vaticano poco después de que Milei asumiera el cargo de presidente. Reacciones en redes sociales Las reacciones en las redes sociales han sido intensas, con usuarios reavivando este material audiovisual y comparando las posturas actuales del presidente con sus comentarios pasados. La controversia ha abierto un debate sobre la coherencia de las opiniones políticas y la percepción del liderazgo religioso. Un legado complejo La figura de Francisco ha sido polarizadora dentro de la esfera política, y su fallecimiento plantea interrogantes sobre cómo los líderes mundiales, como Milei, formulan sus visiones incluso en momentos de duelo. ¿Podrán las actitudes negativas del pasado ser superadas en nombre del respeto humano y religioso?
Ver noticia original