Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Eduardo Menem critica al kirchnerismo y defiende la institucionalidad del Congreso

    Federal » El Federaense

    Fecha: 21/04/2025 16:12

    El ex senador nacional Eduardo Menem, hermano del histórico expresidente Carlos Menem, ha lanzado duras críticas hacia el kirchnerismo y su operativa dentro del Congreso. En una reciente entrevista en el programa A Confesión de parte, conducido por Romina Manguel en FM Milenium, Menem sostuvo que los constantes roces entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo son reflejo de la escasa base parlamentaria que sostiene al presidente Javier Milei. “No sé si ha habido un presidente que llegue al cargo con tan poco respaldo parlamentario, creo que tiene alrededor de 40 diputados de un total de 157 y solo seis o siete senadores de 72. Esto claramente dificulta su capacidad de gobernar, viéndose obligado a recurrir a los DNU”, declaró Menem. Relación entre los Poderes El ex legislador subrayó la importancia de que los poderes del Estado operen de acuerdo a las normativas constitucionales. En este sentido, criticó la reglamentación de los DNU implementada por Cristina Kirchner en 2006, que, según Menem, favoreció a su esposo, el entonces presidente. Causal de inestabilidad: Según Menem, la ley 26.122 permite que un DNU sea aprobado con el respaldo de una sola cámara, a diferencia de las leyes ordinarias que requieren el consenso de ambas. Este hecho, calificado como una “picardía” por Menem, ha tenido efectos negativos para la institucionalidad. Según Menem, la ley 26.122 permite que un DNU sea aprobado con el respaldo de una sola cámara, a diferencia de las leyes ordinarias que requieren el consenso de ambas. Este hecho, calificado como una “picardía” por Menem, ha tenido efectos negativos para la institucionalidad. Legislación inadecuada: “Desde el inicio, he criticado esa norma porque va en contra del espíritu de la Constitución”, enfatizó. Menem continuó su crítica hacia el krychnerismo, mencionando que la mayoría ha sido un obstáculo para la sanción de leyes, afirmando que desde la derrota electoral su oposición ha estado más centrada en crear obstáculos que en colaborar. Resaltó que “no tengo duda de que no desean que Milei complete su mandato”. Cuorum y Responsabilidad Legislativa Una de las tácticas denunciadas por Menem ha sido el uso sistemático de la falta de quórum en el Congreso, una situación que ha tomado un giro habitual y que él considera perjudicial. “Esto no debe ser una conducta repetida. Ocultar a los legisladores detrás de las cortinas solo atenta contra la obligación de asistir a las sesiones y paraliza el Congreso, que debe representar al pueblo y las provincias”, afirmó. Reflexiones sobre el futuro político de Cristina Kirchner En el transcurso de la conversación, el ex senador también se refirió a la decisión que la Corte Suprema deberá tomar sobre el futuro de Cristina Kirchner en las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. Menem considera que esta situación no debería ser resuelta a través de un fallo judicial que excluya a alguien de la carrera electoral. “Los dos poderes son distintos y lo que haga uno repercute en el otro. Al final, dependerá de la decisión de ella participar y de lo que diga el Poder Judicial respecto a su habilitación”, añadió. Una mirada personal sobre la nueva generación Menem, quien ha ocupado el cargo de senador durante más de 20 años, también tocó el tema de la participación política de su hijo Martín Menem y su sobrino Lule Menem en el contexto libertario. Aclaró que aunque recibe consultas de legisladores, incluida su familia, no se involucra en las estrategias del gobierno. Finalmente, comparó la situación actual de su hijo con la que él vivió como presidente provisional del Senado y recalcó las dificultades que enfrenta su hijo en estos tiempos. “Las sesiones son mucho más conflictivas y lo que sucedió con el presidente del bloque de Unión por la Patria nunca se había visto antes”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por