21/04/2025 21:27
21/04/2025 21:26
21/04/2025 21:26
21/04/2025 21:26
21/04/2025 21:26
21/04/2025 21:25
21/04/2025 21:25
21/04/2025 21:25
21/04/2025 21:25
21/04/2025 21:25
Federal » El Federaense
Fecha: 21/04/2025 16:10
El legado del Papa Francisco va más allá de sus enseñanzas religiosas, enriquecido por su pasión por el fútbol. En 2019, el pontífice dejó claro su interés por este deporte cuando afirmó que “con una pelota de trapo se hacen milagros“. Su admiración por figuras destacadas del fútbol como Pelé, Maradona y Messi refleja su visión de la solidaridad y la unión que el deporte puede generar. En su reciente entrevista con la cadena italiana RAI, sorprendió a muchos al señalar a Pelé como el mejor futbolista de la historia. Cuando le preguntaron por la comparación entre Messi y Maradona, el Papa no dudó en incluir a un tercer personaje: Pelé. Argumentó que “los tres son los que más he seguido”, destacando sobre todo la humanidad del astro brasileño. Francisco recordaba una conversación en un vuelo hacia Buenos Aires con Pelé, resaltando su gran corazón y su humildad. “De estos tres, el gran señor es Pelé. Un hombre de un corazón y una humanidad tan grande”, afirmó el Papa. Por otro lado, el Papa Francisco no escatimó en elogios hacia Messi, describiéndolo como “correctísimo” y “un verdadero señor”. Messi, en un sentido emotivo, expresó su tristeza en redes sociales tras la muerte del Papa, recordando su cercanía y calidez. En su análisis sobre Maradona, el Papa mencionó sus luchas personales, diciendo: “Maradona como jugador fue un grande, pero como hombre fracasó”. Lamentó que el futbolista no recibió el apoyo necesario de quienes lo rodeaban. Rememoró su encuentro en el Vaticano en 2014, cuando Maradona le obsequió una camiseta de la selección argentina con su nombre y el famoso número 10, destacando la humildad del Santo Padre. El vínculo del Papa con el fútbol se extiende más allá de la admiración por los jugadores. Su devoción por el club San Lorenzo y su enfoque en utilizar el deporte para promover la paz llevaron a la creación del Partido por la Paz. Este evento benéfico reunió a grandes figuras del fútbol en tres ocasiones, resaltando cómo el fútbol puede unir comunidades. La edición de 2022 fue un homenaje a Maradona, quien había fallecido en 2020, y atrajo a miles de asistentes, convirtiéndose en un ejemplo del poder del fútbol para unir a las personas.
Ver noticia original