21/04/2025 23:05
21/04/2025 23:04
21/04/2025 23:04
21/04/2025 23:04
21/04/2025 23:03
21/04/2025 23:03
21/04/2025 23:03
21/04/2025 23:03
21/04/2025 23:02
21/04/2025 23:01
Concordia » 7paginas
Fecha: 21/04/2025 14:04
“Con profundo dolor y con la esperanza cierta de la Pascua”, comienza el mensaje oficial emitido por la CEA, que agradece a Dios por la vida, el ministerio y el testimonio de Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica. El comunicado destaca que Francisco guió a la Iglesia “con humildad, firmeza evangélica y amor incondicional por los pobres, los descartados y los que sufren”, dejando una huella imborrable en la historia reciente del catolicismo. Su papado, iniciado en marzo de 2013, será recordado por su cercanía con los más vulnerables, su mirada progresista dentro del Vaticano y su incansable llamado al cuidado del planeta y la justicia social. Los obispos invitaron a todas las comunidades a celebrar la Eucaristía en su memoria, agradeciendo su vida entregada al servicio del Evangelio, y a renovar en este tiempo pascual, y en el marco del Año Jubilar de la Esperanza, la fe en Cristo Resucitado. El mensaje, firmado por Monseñor Marcelo Daniel Colombo, presidente de la CEA y arzobispo de Mendoza; el Cardenal Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba; Monseñor César Daniel Fernández, obispo de Jujuy; y Monseñor Raúl Pizarro, obispo auxiliar de San Isidro, concluye con un deseo: “María, Nuestra Señora de Luján, lo reciba en su corazón de Madre”, expresando así el cariño filial del pueblo argentino hacia quien fue su pastor durante más de una década desde el Vaticano. Con emoción, dolor y gratitud, la Argentina despide a uno de sus hijos más universales, cuya figura quedará grabada en la historia como un faro de humanidad, fe y compromiso con los más humildes. Por Ezequiel Bond
Ver noticia original