21/04/2025 22:59
21/04/2025 22:59
21/04/2025 22:59
21/04/2025 22:59
21/04/2025 22:53
21/04/2025 22:53
21/04/2025 22:53
21/04/2025 22:53
21/04/2025 22:53
21/04/2025 22:53
Concordia » ConcordiaHoy
Fecha: 21/04/2025 12:26
Una multitud disfrutó de una propuesta que combinó talento local, paseo familiar y promoción del emprendedurismo en un escenario icónico de la ciudad El Corsódromo “Atanasio Bonfiglio” de Concordia volvió a transformarse este fin de semana en el epicentro de la vida social y cultural de la ciudad. Con una asistencia masiva tanto de vecinos como de turistas, se llevó a cabo una nueva edición de la Expo Pascuas 2025, un evento que ya se consolida como uno de los grandes clásicos del calendario local. Durante el sábado y domingo, en jornadas que se extendieron desde las 16 hasta pasadas las 22 horas, el predio recibió a miles de personas que recorrieron los más de 100 stands montados por artesanos, productores, comerciantes y emprendedores de la región. Gastronomía, artesanías, indumentaria, decoración, juguetes y propuestas innovadoras se entrelazaron en una feria que tuvo de todo y para todos, incluyendo un fuerte enfoque en la producción local. Un paseo familiar con impronta regional La Expo Pascuas no solo fue un espacio de comercialización, sino también de disfrute y encuentro. Las familias se apropiaron del Corsódromo como un gran paseo a cielo abierto, ideal para compartir una tarde festiva. En ese marco, los emprendedores destacaron que las ventas fueron incluso superiores a lo esperado, reflejo de un público que no solo paseó, sino que también valoró y apoyó el trabajo local. El evento fue pensado como una vidriera del talento regional y lo logró con creces. Se realizaron 13 shows en vivo que brillaron en el escenario, todos protagonizados por artistas concordienses. Más de 100 músicos, cantantes y cuerpos de baile pusieron el broche de oro a cada jornada, convirtiendo el encuentro en una verdadera fiesta. La diversidad de propuestas permitió disfrutar desde folklore hasta música urbana, pasando por danzas tradicionales y contemporáneas. Sorteos, premios y Pascuas para todos El espíritu festivo de Pascuas se vivió también en cada rincón del predio. A lo largo del fin de semana se realizaron sorteos, juegos y animaciones para chicos y grandes, y se premiaron los stands mejor decorados con la temática pascual. Este detalle fue especialmente valorado por los visitantes, que encontraron un ambiente cuidado, lleno de color y sorpresas. El intendente Francisco Azcué se hizo presente durante el evento, recorriendo los espacios y dialogando con emprendedores. “Este tipo de actividades son fundamentales para dinamizar nuestra economía local y ofrecer espacios de disfrute para la comunidad”, señaló. Su presencia fue acompañada por la directora de Eventos, Magalí Martínez, quien agradeció el compromiso de las distintas áreas del municipio y destacó el acierto de mudar la feria al Corsódromo. “Fue una apuesta distinta y resultó ser un gran acierto. Nuestro querido corsódromo nos ofreció calidez y comodidad, y fue emocionante ver la respuesta de la gente y la alegría de los emprendedores. Estos eventos gratuitos no solo visibilizan el trabajo de quienes producen, sino que refuerzan el sentido de comunidad que caracteriza a Concordia”, expresó Martínez. Un evento que sigue creciendo La Expo Pascuas 2025 demostró, una vez más, que Concordia tiene una fórmula propia para combinar lo comercial con lo cultural, lo familiar con lo profesional, y el disfrute con el compromiso por fortalecer las economías regionales. Con el respaldo del municipio, el empuje de los emprendedores y la calidez del público, el evento ya se proyecta como un pilar clave del calendario anual. Con un cierre exitoso y la promesa de nuevas ediciones, la ciudad reafirma su capacidad de generar propuestas que convocan, emocionan y dejan huella. Porque en Concordia, cada feria es más que un evento: es una celebración de lo que somos. Fuente Dirección de Eventos de la Municipalidad de Concordia
Ver noticia original