21/04/2025 22:51
21/04/2025 22:50
21/04/2025 22:50
21/04/2025 22:50
21/04/2025 22:50
21/04/2025 22:50
21/04/2025 22:50
21/04/2025 22:50
21/04/2025 22:50
21/04/2025 22:50
Concordia » Hora Digital
Fecha: 21/04/2025 11:40
El papa Francisco realizó su última aparición en la misa de Pascuas desde el balcón de la basílica de San Pedro, donde ofreció la bendición “Urbi et Orbi” y emitió un llamamiento por la paz mundial. El papa Francisco falleció esta mañana en Roma, según el Vaticano, a las 7:35 horas. Su última intervención pública tuvo lugar en la misa de Pascuas desde el balcón de la basílica de San Pedro. A pesar de estar en silla de ruedas y sin cánulas nasales de oxígeno, Jorge Bergoglio ofreció la tradicional bendición “Urbi et Orbi” y enfatizó la importancia de la libertad religiosa para alcanzar la paz mundial. Ante una multitud de 35.000 fieles congregados en la plaza, el papa instó a los líderes políticos a utilizar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover el desarrollo, destacando que estos son los pilares de la paz y el futuro. Durante el mensaje pascual, hizo un llamado al cese de hostilidades en Gaza y al apoyo a los más vulnerables. Después de haber estado hospitalizado 38 días por neumonía bilateral, el papa Francisco había recibido el alta el 23 de marzo, lo que lo mantuvo ausente en la mayoría de las celebraciones de Semana Santa. La misa de Pascua fue presidida por el cardenal Angelo Comastri, mientras que Francisco se limitó a desear una "Buena Pascua" a todos los presentes. A pesar de su frágil estado de salud, el papa participó en varias actividades antes de su fallecimiento. Visitó la cárcel de Regina Coeli, donde solía lavar los pies de los presos en Jueves Santo, y también acudió a centros de refugiados en Roma. En sus breves declaraciones, expresó que vivía la Semana Santa de la mejor manera posible, siempre reflexionando sobre la situación de aquellos a quienes visita. El papa argentino mantuvo su compromiso con los más necesitados hasta sus últimos días, incluso reuniéndose con reclusos y transmitiendo un mensaje de cercanía y apoyo. A pesar de sus limitaciones físicas, su espíritu de servicio y empatía se mantuvieron presentes en cada una de sus acciones.
Ver noticia original