Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Líderes despiden al Papa Francisco con emotivos mensajes

    » Data Chaco

    Fecha: 21/04/2025 11:06

    El papa Francisco murió a los 88 años y el mundo entero entró en duelo. La noticia, que se conoció este lunes a primera hora, motivó una oleada de mensajes emotivos por parte de líderes mundiales, que destacaron su legado de humildad, paz y compromiso con los más vulnerables. Desde Europa hasta Asia, pasando por América y Medio Oriente, referentes políticos y religiosos despidieron al Sumo Pontífice con palabras de afecto. El presidente Javier Milei despidió al papa Francisco tras conocerse su muerte. "Con profundo dolor me entero esta triste mañana que Jorge Bergoglio falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí", escribió el mandatario en su cuenta de X. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, escribió: "Lamento el fallecimiento del papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz". El presidente Vladimir Putin, en nombre de Rusia, habló de su "autoridad internacional y visión humanista". Lo describió al Papa Francisco como un "dirigente sabio" y un "defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia". Putin reconoció su contribución al "desarrollo del diálogo entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica romana, y a una interacción constructiva entre Rusia y la Santa Sede". Desde Estados Unidos, Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: "Que Dios lo bendiga". Por su parte, el vicepresidente James David Vance se mostró consternado: "Mi corazón está con los millones de cristianos que lo amaron. Siempre lo recordaré por la homilía que pronunció en los primeros días de la COVID-19. Fue realmente hermosa. Que Dios lo tenga en su gloria". En Italia, su país anfitrión durante más de una década, la primera ministra Giorgia Meloni escribió: "Volvió a la casa del Padre. Esta noticia nos apena profundamente, pues nos deja un gran hombre y un gran pastor. Tuve el privilegio de gozar de su amistad y de sus enseñanzas, incluso en los momentos de prueba". El presidente francés, Emmanuel Macron, también expresó su pesar: "Desde Buenos Aires a Roma, el papa Francisco quiso que la Iglesia lleve alegría y esperanza a los más pobres. Que esta esperanza se eleve continuamente más allá de él". Desde otros rincones del mundo también llegaron muestras de afecto y reconocimiento. Isaac Herzog, presidente de Israel, recordó su compromiso con la paz y el diálogo interreligioso. Ursula von der Leyen, desde la Comisión Europea, destacó su humildad. Narendra Modi, primer ministro de India, lo describió como un ejemplo de "valentía espiritual". Olaf Scholz, desde Alemania, valoró su rol como defensor de los débiles. En Ucrania, el presidente Volodímir Zelenski se sumó al homenaje: "Millones de personas en todo el mundo lloran la trágica noticia. Sabía dar esperanza, aliviar el sufrimiento mediante la oración y fomentar la unidad. Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos. ¡Recuerdo eterno!". Los mensajes coinciden en un mismo punto: el papa Francisco deja una huella imborrable en la historia contemporánea. Su voz se alzó siempre a favor de la justicia, la fraternidad y el amor universal, marcando un camino que millones de fieles y no creyentes decidieron seguir. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por