Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corrientes se destacó en un año de caída ganadera: subió su stock 3,5%

    » Impactocorrientes

    Fecha: 21/04/2025 11:04

    Corrientes se destacó en un año de caída ganadera: subió su stock 3,5% El stock bovino cayó a su nivel más bajo desde 2011, afectado por la sequía y la pérdida de vientres. Sin embargo, el aumento en el porcentaje de destete refleja una mejora en la eficiencia productiva del sector. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Un informe de la Secretaría de Agricultura de la Nación reveló que el stock bovino argentino al cierre de 2024 se ubicó en 51,6 millones de cabezas, lo que representa una caída del 2,2% respecto al año anterior. Es el nivel más bajo registrado desde 2011, cuando la cifra fue de 50,7 millones. A pesar de esta disminución, el sector mostró algunos signos alentadores. El porcentaje de destete —uno de los principales indicadores de eficiencia productiva— aumentó del 61,9% en 2023 al 65,2% en 2024, superando el promedio de los últimos 17 años y quedando apenas por debajo del récord histórico de 66,7% alcanzado en 2022. Sin embargo, la mejora en esta tasa no logró revertir la caída general de nacimientos. Se contabilizaron 14,6 millones de terneros y terneras, unos 82.000 menos que el año anterior, lo que representa una baja del 0,5%. Desde la Secretaría explicaron que esta merma está relacionada con los efectos acumulados de la intensa sequía que golpeó al campo durante los últimos años. “Actualmente, con menos vacas de las que teníamos en 2007, se producen más terneros que en esa fecha, lo que refleja una mejora clara en los indicadores de eficiencia del sector”, destacaron. El resto de las categorías del rodeo también sufrió pérdidas: las vacas y vaquillonas disminuyeron en 800.000 cabezas (-3%), mientras que en machos se registró una baja de 185.000 novillitos (-3,9%) y 97.000 novillos (-4,1%). A nivel provincial, las once jurisdicciones con más de un millón de cabezas sumaron una pérdida de algo más de un millón de animales, lo que se traduce en una caída del 2% promedio. La única excepción fue Corrientes, que sumó 150.000 cabezas (3,5%), consolidando su posición como la tercera provincia con mayor stock del país. En el ranking nacional, Buenos Aires sigue liderando con 19,4 millones de cabezas, seguida por Santa Fe (6 millones) y Corrientes (4,5 millones), que superó levemente a Córdoba y Entre Ríos, ambas con 4,3 millones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por