21/04/2025 22:11
21/04/2025 22:11
21/04/2025 22:11
21/04/2025 22:10
21/04/2025 22:10
21/04/2025 22:10
21/04/2025 22:09
21/04/2025 22:09
21/04/2025 22:09
21/04/2025 22:09
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 21/04/2025 10:46
El fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido este lunes, ha generado manifestaciones de duelo a nivel nacional e internacional. El Presidente de la Nación, Javier Milei, emitió un comunicado oficial a través de sus redes sociales expresando su “profundo dolor” ante la partida de Jorge Mario Bergoglio, destacando su legado espiritual y humano. “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor”, señaló el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter). En un mensaje posterior, el Jefe de Estado enfatizó su condición de “argentino y hombre de Fe” al rendir homenaje al difunto Pontífice. Asimismo, la Oficina del Presidente difundió un comunicado institucional en el que se destacó el impacto histórico del primer Papa argentino, quien lideró la Iglesia Católica durante doce años con “entrega y amor”. El texto oficial subrayó que Argentina, “país de larga tradición católica”, lamenta profundamente su partida y expresó condolencias a la familia Bergoglio. El Gobierno nacional resaltó aspectos centrales del pontificado de Francisco, incluyendo su defensa de la vida desde la concepción, su promoción del diálogo interreligioso y su esfuerzo por acercar a los jóvenes a la espiritualidad. También se hizo referencia a su compromiso con la austeridad en la Santa Sede, reflejado en sus gestos pastorales y reformas institucionales. Estas declaraciones buscan reconocer su influencia más allá de las fronteras de la fe católica. Como cierre simbólico, la Oficina del Presidente incluyó en su mensaje una frase en latín extraída de la liturgia católica: “Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace”. Esta elección no solo refleja el respeto por los rituales eclesiásticos, sino que también busca honrar la memoria del difunto Sumo Pontífice en un lenguaje propio de la tradición que él representó. El Estado argentino declaró siete días de duelo nacional y participará activamente en los homenajes oficiales que se realicen tanto en el país como en el Vaticano. La muerte del Papa Francisco marca el fin de una era significativa para la Iglesia Católica y, en particular, para Argentina, que vio en Bergoglio a una de sus figuras más influyentes a nivel global. Las próximas horas estarán dedicadas a coordinar acciones protocolares en consonancia con las disposiciones vaticanas. Visita Nuestras Plataformas Noticia vista: 135
Ver noticia original