21/04/2025 22:45
21/04/2025 22:44
21/04/2025 22:44
21/04/2025 22:44
21/04/2025 22:44
21/04/2025 22:44
21/04/2025 22:44
21/04/2025 22:44
21/04/2025 22:43
21/04/2025 22:43
» Diario Cordoba
Fecha: 21/04/2025 09:47
El cartel del Mayo Festivo de Córdoba de este año es obra de la pintora cordobesa Marta Fernández Jódar, que fue la ganadora del certamen de pintura rápida sobre Julio Romero de Torres organizado por Diario CÓRDOBA y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba. El cartel de las fiestas y la Feria de Córdoba, que anuncia la explosión del Mayo Cordobés representa a una mujer vestida de gitana que sujeta entre sus manos un farolillo, sobre un fondo que la viste y representa las famosas celosías geométricas de Rafael de la Hoz de la Mezquita-Catedral de Córdoba. El alcalde, José María Bellido, y el delegado de Fiestas y Tradiciones Populares, Julián Urbano, han presentado junto a la pintora el cartel este lunes en el salón de plenos. El año pasado, el cartel del Mayo Festivo fue obra de otro artista cordobés Fernando García Herrera que eligió a una joven mexicana como protagonista. Diario CÓRDOBA Marta Fernández Jódar inició sus estudios en 1999 en la Facultad de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungria en Sevilla, aunque el último año lo cursó en Atenas. Volvió a Córdoba, su ciudad natal y en la que desarrolla su arte, donde imparte clases de dibujo y ha protagonizado diversas exposiciones de pintura y fotografía. El cartel explicado por su autora La autora del cartel del Mayo Festivo ha explicado hoy su propia obra que reivindica, a su juicio, las señas de identidad de la ciudad de Córdoba. Marta Fernández ha reconocido que elaborar este cartel ha sido uno de los encargos más bonitos que le han hecho y que lo ha realizado con muchísimo cariño. Asimismo, ha explicado que su intención ha sido llegar "a todo el mundo" para que la obra fuera comprensible para todos y ha tratado de sintetizar todas las fiestas de Córdoba en una misma imagen. Para ello eligió el farolillo como símbolo de las fiestas de Andalucía y ha contado la historia que originó esta singular decoración festiva en Sevilla tras el encargo de Isabel II realizado en 1877 al pintor Gustavo Bacarisas, quien se inspiró en los farolillos chinos. Marta Fernández Jodar explicando su cartel. / MANUEL MURILLO Una mujer desconocida Por otro lado, la pintora ha desvelado que la mujer que es la musa del cuadro es desconocida, y que empezó a pintarla en un dibujo, y ha añadido que ha empleado los colores que más identifica con la ciudad como son el color cordobán (entre burdeos y rosa), el azul (macetas de los patios) y el albero. Además de la celosía de Rafael de la Hoz, que protagonizaron un polémico episodio por su retirada del monumento para permitir el paso de las cofradías al interior de la Catedral, hay otros símbolos cordobeses en el cartel como el azahar que lleva la mujer en el pelo. Marta Fernández comenzó a hacer este dibujo a lápiz y ha empleado en su confección, como es habitual en su producción artística, una técnica mixta, con grafito, acrílico en spray y unas plantillas para los diseños de las celosías, que se funden con el vestido de la mujer. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha calificado de "magnífico" el cartel y ha destacado el símbolo de identidad de la ciudad en los colores, el guiño a la Mezquita-Catedral y ese recuerdo a Rafael de la Hoz en este año "tan especial". Las fiestas del Mayo Festivo están patrocinadas por Cruzcampo. Ada Bernal, responsable de la empresa cervecera, ha segurado que es un honor apoyar las fiestas en la capital cordobesa un año más.
Ver noticia original