Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 15 bodegas y 5 restaurantes darán vida "al nuevo modelo" de la Cata del Vino Montilla-Moriles en el Alcázar

    » Diario Cordoba

    Fecha: 21/04/2025 09:46

    El alcalde de Córdoba, José María Bellido, junto al presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, la subdelegada del Gobierno, Ana López Losilla, el delegado del Gobierno de la Junta, Adolfo Molina, el vicepresidente de Caja Rural del Sur, Ricardo López-Crespo, y el presidente del Consejo Regulador de la DO Montilla-Moriles, Javier Martín, o la alcaldesa de Moriles, Paqui Carmona, entre otras autoridades, han presentado el cartel de la Cata del Vino de Córdoba, que comenzará el jueves 24 y se prolongará hasta el domingo 27 de abril. El cartel es obra de Pedro Miguel López y está dedicado a Julio Romero de Torres. La principal novedad de esta 39º edición es su localización ya que por primera vez en su historia se ubicará en la avenida del Alcázar, junto a los jardines del monumento cordobés y el río Guadalquivir, un escenario "muy ensayado", según ha destacado el alcalde. Desde este fin de semana, operarios de la organización han estado montando las infraestructuras que harán posible esta celebración que inaugura el Mayo Festivo. Precisamente hoy también se ha dado a conocer el cartel que anuncia las fiestas de la primavera de Córdoba. Otra de las novedades de la cata 2025 será el horario ininterrumpido de 12 a 20 horas, de modo que se reducen las horas de apertura por la noche para fomentar el tardeo. Un nuevo modelo El presidente del Consejo Regulador de la DO Montilla-Moriles, Javier Martín, ha agradecido la colaboración de todas las administraciones con una especial mención a la Fundación Caja Rural del Sur. La declaración de tres días de luto ha llevado a retrasar brevemente la inauguración de la cata, que será el jueves a las 13.30 horas. "Queremos que sea un nuevo modelo de cata, en pleno casco histórico, que no se va a parecer en nada al anterior", ha señalado el presidente de la DOP que espera beneficiarse de los flujos de visitantes en esa zona de la ciudad porque a ellos va dirigida en parte la cata. Autoridades en la presentación de la Cata del Vino de Córdoba. / MANUEL MURILLO Asimismo, Martín ha garantizado la intención de los organizadores de profesionalizar la cata, alejarla de los ecos exclusivamente lúdicos que la han acompañado otros años, y ha destacado las actividades que se van a desarrollar en el stand del consejo regulador donde se harán las catas dirigidas. El presidente de la DO entiende que "entre todos" se está transformando el modelo de Córdoba y ha dicho que la ciudad "está pasando por uno de los mejores momentos de su historia en cuanto a la cantidad de visitantes y sin que se produzca colapso". 15 bodegas y 5 restaurantes La Cata del Vino contará este año con 15 bodegas y 5 restaurantes. Se trata de diez bodegas menos que en la anterior edición, un hecho que el presidente de la DO ha justificado por tratarse de "un nuevo concepto porque no podemos morir de éxito", ha dicho. Con la idea de la nueva cata, ha explicado, se pretende "dar un servicio y una calidad excepcionales respecto al precio porque hay que pagar esa excepcionalidad". Según el presidente de la DOP, estas 15 bodegas representan al 90% del sector y son todas las que han querido estar "en este nuevo formato", ha dicho Martín. Los tickets se podrán adquirir en taquilla o online desde este lunes a las 13.3 cata.montillamoriles.es. La entrada es libre al recinto, pero para consumir los vinos de Montilla-Moriles habrá que abonar un minino de 13 euros inicialmente. Cada recarga extra será de 2 euros. En el nuevo recinto de la avenida del Alcázar hay un aforo de 3.500 personas: "Nos interesa que haya mucha gente de Córdoba y de Andalucía, pero sobre todo de fuera de nuestras fronteras", ha indicado el presidente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por