21/04/2025 20:35
21/04/2025 20:35
21/04/2025 20:35
21/04/2025 20:35
21/04/2025 20:35
21/04/2025 20:34
21/04/2025 20:34
21/04/2025 20:34
21/04/2025 20:33
21/04/2025 20:32
» La Capital
Fecha: 21/04/2025 07:40
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El sumo pontífice se encontraba en la Residencia de Santa Marta. El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. El deceso se produjo a las 7.35 hora de Italia y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez desde la Basílica de San Pedro. Su pontificado se extendió por 13 años y fue el primer líder de la Iglesia Católica que no fue europeo. El cardenal Farrell leyó un comunicado oficial en el que expresó: "Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", dijo Farrel. "Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino", agregó. El papa Francisco había sorprendido a los fieles el sábado en la plaza San Pedro al participar de la misa por el Domingo de Ramos. El pontífice, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente, saludó a los presentes desde el altar principal. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó Francisco, quien también se detuvo a saludar al cardenal argentino Leonardo Sandri, delegado para presidir la ceremonia. >> Leer más: El Papa Francisco pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua La aparición marcó su tercera intervención pública luego de haber permanecido 38 días internado por una neumonía bilateral. Desde que recibió el alta médica el 23 de marzo, Francisco intentó retomar paulatinamente su actividad, participando también en el Jubileo de los Enfermos el pasado 6 de abril. Pero no puso sobreponerse. Al finalizar la misa, el Papa recorrió la plaza para saludar a monjas y niños que celebraban su recuperación. Durante el rezo del Ángelus, el sumo pontífice hizo un llamado a mantener la fe en tiempos de sufrimiento: “Frente a los dolores físicos y morales, no caigamos en la desesperación ni nos encerremos en la amargura. Como Jesús, sintámonos envueltos por el abrazo providente y misericordioso del Padre”. >> Leer más: Creen que el Papa Francisco podría dejarse ver para el tradicional Ángelus Finalmente, agradeció las muestras de apoyo recibidas: “En este momento de debilidad física, sus oraciones me ayudan a sentir la cercanía y la compasión de Dios. Yo también rezo por ustedes, en especial por aquellos que sufren a causa de guerras, pobreza o catástrofes naturales”.
Ver noticia original