Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proponen que los trabajadores no afiliados puedan votar en las elecciones gremiales

    Parana » APF

    Fecha: 21/04/2025 07:30

    El diputado del PRO, Gerardo Milman, presentó un proyecto de Ley para establecer la obligatoriedad de la participación de los trabajadores no afiliados en las elecciones internas de los sindicatos. lunes 21 de abril de 2025 | 6:29hs. El Gobierno nacional reactivó la discusión legislativa sobre la llamada “reforma sindical” que se discute en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados y que plantea una serie de modificaciones a las Ley de Asociaciones Sindicales. Con este marco, el legislador del PRO, Gerardo Milman, presentó un proyecto para que los trabajadores no afiliados a un gremio participen obligatoriamente de las elecciones de autoridades. La iniciativa, impulsada por Milman, propone habilitar a todos los trabajadores de un sector, estén o no afiliados a un sindicato, a votar en los comicios gremiales. El proyecto llega luego del paro promovido por la CGT y en línea con el pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI), de llevar adelante una reforma laboral en Argentina, publicó Mundo Gremial. El proyecto de Milman establece, de manera transitoria, la «participación obligatoria de todos los trabajadores comprendidos en el ámbito de representación de una asociación sindical, estén o no afiliados, en los procesos electorales de autoridades sindicales». El objetivo, según el legislador, es terminar con la «perpetuidad» de los dirigentes sindicales en sus cargos. Milman argumentó que «el régimen sindical argentino presenta una deformación gravísima: el derecho a elegir está en manos de una minoría afiliada, muchas veces constituida bajo condiciones de presión, clientelismo o intereses creados» y que «la consecuencia es la perpetuación de oligarquías sindicales, dirigentes que ya no representan a la mayoría de los trabajadores, sino que preservan sus cargos mediante padrones cerrados y bajas tasas de participación», subrayó. El diputado del PRO sostiene que esta medida busca que los trabajadores «puedan elegir democráticamente a sus autoridades, con igualdad de condiciones, transparencia y alternancia», explicó y agregó que «sin elecciones libres y genuinas, la libertad sindical es solo una ilusión». Según el texto del proyecto, esta iniciativa es un «acto de reparación democrática» que no altera la libertad de organización sindical ni modifica las reglas básicas de funcionamiento de los sindicatos. Durante las últimas semanas, la Comisión parlamentaria que encabeza el radical Martín Tetaz, reactivó el debate para modificar la Ley de Asociaciones Sindicales, que trata, entre otros puntos, la imposición de límites de mandatos en las elecciones gremiales, así como la eliminación de la “cuota sindical”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por