21/04/2025 22:33
21/04/2025 22:32
21/04/2025 22:32
21/04/2025 22:32
21/04/2025 22:32
21/04/2025 22:32
21/04/2025 22:31
21/04/2025 22:31
21/04/2025 22:31
21/04/2025 22:31
» on24
Fecha: 21/04/2025 06:10
Con una década de trayectoria en el Micro Parque Industrial de Alvear, Micropi SRL se encuentra en plena expansión, no solo duplicando su capacidad instalada en ese predio, sino también proyectando un nuevo parque industrial en General Lagos, diseñado bajo un modelo autosuficiente de energía renovable. La empresa también trabaja en una torre de oficinas de 22 pisos, sustentable e inteligente, que marcará un hito en infraestructura corporativa para el sector PyME. El empresario Javier Lisandrini, socio gerente junto a Luis Tauzi, detalló que el parque de Alvear se encuentra en su segunda etapa de crecimiento: “Ya vendimos la totalidad de la primera etapa, y ahora sumamos 20 nuevas hectáreas con unos 130 lotes adicionales, lo que prácticamente duplica la capacidad del parque”. Infraestructura pensada para las PyMEs Ubicado sobre la autopista Rosario-Buenos Aires, a solo 7 km de Rosario, el parque cuenta con infraestructura subterránea, fibra óptica, gas natural, Banco Macro, restaurante, minimarket, y servicios para vehículos, como lavadero, gomería y cambio de aceite. “Queremos que la experiencia laboral diaria dentro del parque sea armónica y funcional”, afirmó Lisandrini. El proyecto tiene características de parque tecnológico y una gestión público-privada que involucra a la Comuna de Alvear, facilitando el trabajo conjunto en políticas públicas. General Lagos: el futuro es autosustentable La gran apuesta ahora es Micropi General Lagos, un parque industrial que apunta a funcionar 100% con energías renovables. El proyecto contempla energía solar fotovoltaica, solar de concentración para procesos térmicos, y respaldo con gas natural y baterías, lo que lo convierte en un modelo único en la región. Lisandrini explicó que también buscan soluciones para microempresas que deben salir del tejido urbano: “Ofrecemos espacios reducidos y financiamiento propio para facilitar la transición”. Oficinas inteligentes y viaje a Madrid En paralelo, Micropi trabaja en el desarrollo de una torre corporativa de 22 pisos en Alvear, equipada con tecnología sustentable y destinada a firmas que ya operan en el parque y nuevos servicios. “Ya tenemos marcas líderes interesadas, y pronto haremos el lanzamiento”, anticipó. Por último, Lisandrini integrará en mayo la misión técnica organizada por Fundación Libertad a Madrid, donde recorrerá emprendimientos vinculados a energías renovables: “España es pionera en solar térmica y fotovoltaica. Vamos a aprender de los mejores”.
Ver noticia original