Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Corte Suprema de Santa Fe confirmó una sentencia por daño genético causado por glifosato en Piamonte

    » Sin Mordaza

    Fecha: 21/04/2025 02:21

    La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe dejó firme un fallo que reconoció el daño genético producido por la exposición al glifosato en la localidad de Piamonte y ordenó medidas para proteger a la población. La decisión del máximo tribunal provincial establece una distancia mínima de mil metros para las fumigaciones con herbicidas y exige a los productores fomentar la agroecología en las zonas de resguardo. El caso se originó en 2016, cuando la familia Córdoba, vecina de esta localidad de 3.500 habitantes ubicada sobre la ruta provincial 20, presentó un amparo ambiental por los daños sufridos en su salud tras años de exposición a agrotóxicos. La sentencia reconoció peritajes médicos que determinaron daño genético, especialmente en Abigail Córdoba, de 9 años. La niña dio positivo en estudios de genotoxicidad realizados por la Universidad Nacional de Río Cuarto. El dictamen médico señaló que este tipo de daño en la infancia puede anticipar enfermedades graves como el cáncer en la adultez. Además del daño a la salud, el juez de primera instancia, Daniel Zoso, tuvo en cuenta estudios sobre la viabilidad de aplicar modelos agroecológicos en la zona. También declaró la inconstitucionalidad de dos artículos de la ley provincial 11.273 y de la ordenanza comunal 9/2020, por permitir fumigaciones a distancias menores. El fallo, ahora ratificado, ordena a la comuna de Piamonte adecuar su normativa local, controlar los silos y galpones conforme a la resolución 177/2003 de la provincia, y prohibir la circulación de maquinaria de fumigación en zonas urbanas. También remarca la responsabilidad del Estado en garantizar la salud pública frente a los efectos del modelo agroindustrial. Para la abogada Eugenia Boccio, representante legal de la familia, la resolución “sienta un precedente que podrá ser invocado en toda Santa Fe para establecer otras distancias de resguardo y proteger la salud, la vida y el ambiente”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por