21/04/2025 19:30
21/04/2025 19:29
21/04/2025 19:29
21/04/2025 19:29
21/04/2025 19:29
21/04/2025 19:28
21/04/2025 19:28
21/04/2025 19:28
21/04/2025 19:28
21/04/2025 19:27
» Diario Cordoba
Fecha: 21/04/2025 01:47
Las imprevisibles condiciones atmosféricas, vigentes en el primer tramo del Domingo de Resurrección, motivaron un retraso aproximado de media hora en la salida de la Virgen de Araceli desde su santuario. La patrona de Lucena aguardó debajo del coro de la ermita mientras descargaba una fuerte tromba de agua con granizo. Finalmente, y resguardada con un extenso y sólido plástico, comenzó el retorno a la localidad, sobre los hombros de la cuadrilla de 22 santeros, dirigida por el manijero Aurelio Montes Álamos. En este penúltimo domingo de abril, la revelación de la Resurrección coincidió nuevamente con la apertura primaveral del ciclo aracelitano. Al mediodía, el nuevo Cristo Resucitado, obra del escultor local Francisco Javier López del Espino, y la Virgen de los Ángeles completaron, desde la iglesia franciscana de Madre de Dios, un reducido recorrido por una lluvia que malogró la fase última del trayecto procesional. Sobre las andas de camino, después de la misa de romeros y el canto de la salve y el himno, la Virgen de Araceli, vestida de pastora, con una falda brocada estrenada en 1998 y una levita con esclavina, de terciopelo rosa, con antiguos encajes de oro, data en 1987, transitó desde la Sierra de Aras hasta el templo parroquial de Santiago Apóstol, destino excepcional por la conmemoración del Año Jubilar de la Esperanza. La progresión favorable del tiempo permitió incluso que los devotos aracelitanos compartieran horquillos desde la bifurcación de los caminos, en la zona más cercana a la cumbre, hasta las proximidades de la Puerta de La Mina. La Virgen de Araceli regresa a Santiago / Manuel González Recepción oficial La recepción oficial aconteció a las 19.00 horas, entre el disparo de cohetes y la presencia de la Corporación municipal y autoridades locales. Junto a los jardines de Antonio Villa Álvarez de Sotomayor, protagonizaban la simbólica entrega de los ramos de flores –otorgados por sus antecesoras- el nuevo grupo de damas, compuesto por Gloria Isabel Domínguez Osuna, María Dolores Fernández Torralbo, Elena Gómez González, María Montes Jurado, Sandra Vázquez Sánchez y María de los Ángeles Villa Sánchez, así como la aracelitana mayor, Laura María Gutiérrez Ramírez. Damas de la Virgen de Araceli. / MANUEL GONZÁLEZ Entre fandangos, pétalos y fervor mariano, la patrona de la localidad, custodia de Lucena desde 1562, se adentró entre una multitud, que abarrotaba la calle Maquedano, donde se emplaza la Casa de la Virgen. El itinerario se dirigió hacia el barrio de Santiago Apóstol, discurriendo por el Paseo del Coso, Plaza de Bécquer y las calles Ballesteros, Ancha y Santiago. Hace dos años, con motivo de uno de los traslados diseñados por el 75 aniversario de la coronación canónica, la Virgen de Araceli se situó en el Llanete de Santiago y saludó a un templo donde permaneció varios días en 2012, en conmemoración de los 450 años de la estancia en Lucena de la Virgen de Araceli. Precisamente, el 27 de abril de 1562, el templo de Santiago Apóstol se erigió en la primera iglesia donde habitó la patrona de Lucena. En torno a las 22.00 horas, la Virgen de Araceli entró en la iglesia de San Mateo Apóstol, recibida por el párroco Antonio Tejero. Hasta el jueves, presidirá el retablo principal, junto a Santiago Apóstol y la Virgen de la Esperanza, titular mariana de la Cofradía de La Columna. La comunidad parroquial ha programado, hasta el jueves, diversos actos litúrgicos y de convivencia por la llegada de la patrona. A las 20.00 horas del día 24, la Virgen de Araceli, en otro traslado, regresará al templo de San Mateo Apóstol, antes de las Fiestas Aracelitanas, a celebrar entre los días 2 y 5 de mayo.
Ver noticia original