Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Luis Caputo viaja a Washington para participar de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial en medio de crecientes tensiones comerciales

    » tn24

    Fecha: 21/04/2025 00:43

    El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará el próximo martes a Washington para asistir a las sesiones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por una creciente guerra arancelaria. El viaje se produce poco después del acuerdo que permitió un desembolso de USD 20.000 millones a favor de la Argentina, lo que fortalece su posición en este foro global. Durante su estadía, Caputo mantendrá reuniones clave con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldjan. Además, participará de encuentros del G20 y disertará ante inversores en un evento organizado por JPMorgan. Se trata de la primera vez en años que un ministro argentino llega al FMI sin estar inmerso en una negociación urgente, ya que el actual programa de ajuste cuenta con el respaldo del organismo multilateral y muestra avances tangibles, según destacan fuentes oficiales. Las reuniones se dan en un escenario internacional complicado, debido a la política arancelaria impulsada por Donald Trump, replicada por Europa y China, que ha trastocado el comercio global. En su discurso inaugural, Georgieva advirtió que el aumento de las barreras comerciales está afectando el crecimiento económico y generando inestabilidad en los mercados financieros. “Proteger industrias reduce la productividad y pone en riesgo a las economías más pequeñas”, señaló la titular del FMI, quien además anticipó que el proteccionismo estadounidense será uno de los ejes centrales del encuentro. Caputo viajará acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y los funcionarios José Luis Daza y Pablo Quirno, piezas clave en la negociación reciente con el FMI. El equipo económico aprovechará la visita para fortalecer los vínculos multilaterales y ratificar ante inversores que el plan de ajuste no se verá afectado por el nuevo escenario geopolítico. También estarán presentes otros miembros del gabinete argentino, como el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quienes fueron invitadas a exponer sobre delitos económicos transnacionales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por