Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reparto de los ATN. Provincias aliadas en el Congreso son las que recibieron más fondos desde Nación. ¿Y Entre Ríos? – Radio Franca

    Concepcion del Uruguay » Radiofrancafm

    Fecha: 20/04/2025 21:46

    El reparto discrecional del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) es uno de los temas que más tensiona la relación del Gobierno con los gobernadores. Sin embargo, este primer trimestre de 2025 mostró al menos un cambio en la posición de Javier Milei, ya que giró a las provincias más de lo que había enviado durante todo el año pasado , aunque siguen los cuestionamientos porque hay distritos que recibieron hasta 4 depósitos en lo que va de la gestión y otros nada. De acuerdo al último informe que presentó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Cámara de Diputados, durante 2024 se hicieron 18 transferencias por un total de $ 49.800 millones sobre un presupuesto de $ 278.232 millones, mientras que en lo que va del año se realizaron 10 envíos a las provincias por un monto de $ 53.000 millones sobre la misma base presupuestaria. En consecuencia, la Casa Rosada tendrá un fondo de más de $ 225.000 millones para lo que resta de 2025, un año electoral en el que el oficialismo apostará fuerte a engrosar su presencia en el Congreso, principal centro de negociación política con las provincias. El ranking de las provincias que recibieron más ATN Entre las provincias más beneficiadas por el reparto de los ATN está Misiones que entre el año pasado y lo que va de 2025 recibió un total de $ 16.000 millones en cuatro transferencias. Un dato a tener en cuenta es que la provincia que controla políticamente Carlos Rovira suele ser clave en las definiciones en el Congreso. Una situación similar se da con las otras provincias que recibieron fondos discrecionales. Son aliadas del oficialismo en el Congreso. En el Senado, los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut fueron clave para bloquear el armado de una comisión investigadora del escándalo de la criptomoneda $LIBRA al ausentarse al momento de la votación. Ambos senadores también fueron pieza fundamental en la votación de la Ley Bases, que terminó empatada en 36 y terminó definiendo la vicepresidenta Victoria Villarruel. En Diputados, los misioneros están dentro del bloque de Innovación Federal, un espacio que responde también a los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta) y Alberto Weretilneck (Río Negro), también bendecidos por la Casa Rosada en la distribución de fondos. Pero en el informe que se presentó en el Congreso hubo un dato que generó confusión porque en un cuadro sobre la distribución de los ATN no se incluyó a Córdoba, pero en otra pregunta referidas a las provincias que más había recibido desde el 10 de diciembre de 2023 se precisa que al distrito que gobierna Martín Llaryora se transfirieron $15.123 millones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por