Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se presentó un proyecto para crear el Consejo Interuniversitario Provincial de Entre Ríos

    Maria Grande » Mariagrandealdia

    Fecha: 20/04/2025 18:52

    En la sesión del miércoles fue derivado a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología un proyecto del senador Martin Oliva (Más por Entre Ríos) sobre la creación de un Consejo Interuniversitario Provincial de Entre Ríos. El objetivo de este Consejo es el “fortalecimiento del sistema universitario entrerriano y, entre otros aspectos, puedan contribuir a que se concreticen dichas disposiciones constitucionales, tan valiosas y caras al futuro entrerriano”, haciendo alusión a los artículos 257, 269 y 271 que menciona en el proyecto. “Vivimos en un ecosistema en constante transformación, atravesado por nuevas configuraciones, posibilidades y tecnologías que presentan desafíos complejos. En este contexto, resulta imprescindible contar con un espacio organizacional capaz de canalizar y dar respuesta a las demandas del sistema universitario entrerriano”, sostiene como fundamento el legislador Oliva. Por ello, la idea es “generar nuevos canales de comunicación entre las Universidades y el Gobierno Provincial” y agregó: “Un ámbito participativo, colaborativo y democrático que pueda ser beneficioso para todos los sectores participantes. El C.I.P.E.R. funcionará en el ámbito del Ministerio de Gobierno y Trabajo, el cual estará a cargo de las gestiones necesarias para garantizar el ejercicio de las funciones dadas en la presente, asignando los recursos físicos, financieros y humanos que estime necesarios para su gestión. Este Concejo estará compuesto por un representante titular y un suplente del Poder Ejecutivo provincial propuesto por el Ministro de Gobierno y Trabajo. Además un representante titular y un suplente de la Cámara de Senadores así como también en Diputados que serán propuestos por el o la presidente/a de las respectivas Comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología de cada Cámara, o las que en un futuro las reemplacen. Del lado de las Universidades, habrá un representante titular y un suplente de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). Asimismo, un representante titular y un suplente de cada una de las Universidades Nacionales Públicas y Privadas, con sede administrativa en el en la provincia, quienes harán su adhesión de forma voluntaria. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por