Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Luis Caputo viaja a Washington para reunirse con el FMI y el BID

    » Data Chaco

    Fecha: 20/04/2025 12:24

    Esta semana, el ministro de Economía, Luis Caputo, emprenderá una nueva visita a Estados Unidos, donde formará parte de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial . El encuentro tendrá lugar en la ciudad de Washington y será la primera vez que el funcionario participe tras el reciente acuerdo con el organismo multilateral, que desembolsó US$20.000 millones y marcó el inicio de la salida del cepo cambiario. También hablará con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Caputo llega a esta instancia con un fuerte respaldo institucional, en un escenario económico global atravesado por tensiones derivadas de las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, que generan incertidumbre en los mercados internacionales. La reciente asistencia financiera del FMI fue clave para robustecer las reservas del Banco Central y profundizar el ajuste fiscal promovido por la administración de Javier Milei. Lo acompañarán en esta misión Santiago Bausili, presidente del BCRA; José Luis Daza, secretario de Política Económica; y Pablo Quirno, secretario de Finanzas. Todos ellos fueron protagonistas del proceso de negociación con el FMI que concluyó en el acuerdo vigente. También viajarán a Washington otros miembros del Gobierno, como Federico Sturzenegger, titular del área de Desregulación, quien participará en un panel centrado en el crecimiento económico en tiempos de volatilidad. Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, brindará una exposición sobre el impacto del crimen transnacional en la economía. ENCUENTROS CLAVE Y AGENDA DE TRABAJO Durante su estadía, Caputo mantendrá reuniones con figuras de peso en la escena financiera internacional, entre ellas Kristalina Georgieva (FMI), Ajay Banga (Banco Mundial) e Ilan Goldfajn (BID). El objetivo principal será reafirmar el respaldo al plan económico argentino, repasar los avances de la política fiscal y dialogar sobre los desafíos que enfrenta la economía global. Además, está prevista su participación en actividades del G20, cuya presidencia ejerce este año Sudáfrica. El contexto del foro está marcado por las fricciones comerciales originadas en la política arancelaria estadounidense, que tensan las relaciones entre Washington, Pekín y Bruselas. Caputo también disertará en un evento privado con inversores internacionales organizado por JPMorgan. Allí presentará los ejes del programa económico argentino, haciendo foco en su viabilidad a largo plazo y en los posibles impactos de las disputas comerciales a nivel global. Hasta el momento, no hay confirmación oficial sobre reuniones con funcionarios del Tesoro estadounidense o del Departamento de Comercio. Sin embargo, se espera que haya conversaciones orientadas a fortalecer los vínculos bilaterales y explorar una posible ampliación del acuerdo TIFA entre ambos países. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por