Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pascuas: Francisco llama a la paz y la libertad religiosa

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 20/04/2025 12:13

    El papa Francisco, convaleciente tras una infección respiratoria, apareció en la plaza de San Pedro para la tradicional bendición "Urbi et Orbi". En su mensaje, destacó la libertad religiosa como esencial para la paz y pidió el cese de los conflictos en Gaza y el desarme global. El papa Francisco, quien se recupera de una reciente infección respiratoria, apareció este domingo 20 de abril en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la tradicional bendición "Urbi et Orbi". A pesar de su delicado estado de salud, el pontífice de 88 años, quien había estado ausente de la mayoría de los ritos de la Semana Santa debido a problemas respiratorios, decidió estar presente en este importante evento para los católicos de todo el mundo. Francisco, que permaneció en silla de ruedas, delegó la lectura de su mensaje pascual a su colaborador, mientras él se limitaba a desear a los presentes una “Buena Pascua” frente a unos 35.000 fieles congregados en la plaza de San Pedro. En su mensaje, el papa destacó la importancia de la libertad religiosa como condición esencial para la paz en el mundo. "No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás", señaló. El papa también aprovechó su mensaje pascual para hacer un enérgico llamamiento por el cese de los combates en Gaza. "Que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz", manifestó. Además, expresó su preocupación por el creciente clima de antisemitismo y las difíciles condiciones de la comunidad cristiana en Gaza, que continúa sufriendo bajo el impacto del conflicto. "Me siento cercano al sufrimiento de los cristianos en Palestina y en Israel, así como a todo el pueblo israelí y a todo el pueblo palestino", agregó. Francisco también reiteró su apoyo a los esfuerzos por la paz en Tierra Santa, mencionando la luz de la resurrección como un símbolo de esperanza que debería irradiar sobre toda la región. "Que, desde el Santo Sepulcro, donde este año la Pascua será celebrada el mismo día por los católicos y los ortodoxos, se irradie la luz de la paz sobre toda Tierra Santa y sobre el mundo entero", subrayó. Otro de los puntos claves de su mensaje fue una fuerte condena a la carrera armamentística global. El papa afirmó que "la paz tampoco es posible sin un verdadero desarme" y subrayó que la exigencia de defensa de cada nación no debe transformarse en una carrera de rearme. "Hago un llamamiento a cuantos tienen responsabilidades políticas a no ceder a la lógica del miedo que aísla, sino a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo", expresó. Además, Francisco criticó los ataques contra hospitales y trabajadores humanitarios, pidiendo que se respete el principio de humanidad en los conflictos, en un contexto marcado por la violencia contra civiles y operadores humanitarios. "Lo que está en la mira no es un mero objetivo, sino personas con un alma y una dignidad", destacó. En un hecho significativo, el papa recibió brevemente al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien se encontraba en Roma para una serie de reuniones. Aunque Vance y Francisco han tenido diferencias en varios temas, especialmente en cuanto a la acogida de migrantes, el encuentro fue cordial, y ambos intercambiaron felicitaciones por la Pascua. A pesar de su convalecencia, el papa Francisco ha intentado mantener algunas actividades. El sábado, por ejemplo, acudió de forma sorpresiva a rezar en la basílica de San Pedro antes de la celebración de la Vigilia del Sábado Santo. En su breve visita a la cárcel de Regina Coeli el Jueves Santo, saludó a los reclusos como lo hace tradicionalmente desde el inicio de su pontificado. Francisco, quien sigue luchando contra problemas de salud tras una neumonía bilateral que lo dejó hospitalizado durante varios días, ha demostrado su compromiso con los fieles y la paz mundial. A pesar de su debilitado estado físico, su mensaje sigue siendo un llamado poderoso a la unidad, la paz y el respeto entre los pueblos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por