21/04/2025 04:26
21/04/2025 04:26
21/04/2025 04:26
21/04/2025 04:26
21/04/2025 04:26
21/04/2025 04:23
21/04/2025 04:22
21/04/2025 04:22
21/04/2025 04:22
21/04/2025 04:22
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 20/04/2025 06:15
Este viernes, en el marco de la celebración de Semana Santa, Concepción del Uruguay fue escenario de diversas actividades litúrgicas y comunitarias organizadas por parroquias, capillas, movimientos juveniles y espacios educativos. Las propuestas, cargadas de simbolismo y espiritualidad, convocaron a fieles de todas las edades para conmemorar el Viernes Santo, uno de los momentos más significativos del calendario cristiano. Un Vía Crucis con mirada social en Santa Teresita En la Parroquia Santa Teresita, la comunidad salesiana propuso una vivencia singular del Vía Crucis. Los jóvenes del Movimiento Juvenil Salesiano del Colegio llevaron adelante un Vía Crucis Joven, en el que invitaron a reflexionar sobre el sufrimiento humano contemporáneo a través de representaciones de escenas vinculadas con problemáticas actuales. La soledad de los ancianos, el bullying escolar, la violencia de género, el acoso callejero y la pérdida del empleo fueron algunas de las situaciones representadas con profunda sensibilidad, generando un espacio de oración comprometida y conciencia social. San Vicente y el Vía Crucis por el barrio La comunidad de la Parroquia San Vicente de Paul también vivió con intensidad el Viernes Santo. La feligresía participó de un Vía Crucis barrial, recorriendo las calles aledañas a la parroquia con rezos y cantos que rememoraron el camino de Jesús hacia la cruz. La propuesta buscó acercar la celebración a los vecinos, promoviendo un clima de fe y cercanía comunitaria. Celebración de la Cruz y caminata en María Auxiliadora En la Parroquia María Auxiliadora, las actividades comenzaron con la tradicional Celebración de la Cruz, uno de los ritos centrales del Viernes Santo, y luego continuaron con un Vía Crucis por las calles del barrio. La comunidad caminó unida, acompañando las estaciones con cantos, oraciones y silencios significativos, en un gesto de presencia cristiana en el territorio. Vía Crucis barrial en Capilla La Concepción La Capilla La Concepción también realizó su Vía Crucis por las calles del barrio, donde participaron vecinos, familias, niños de catequesis y miembros de la comunidad. La propuesta permitió vivir la fe de manera compartida y en contacto con la realidad cotidiana, resignificando el sentido de la Pasión de Cristo en clave comunitaria. Un Vía Crucis Viviente en San Roque Finalmente, en la Parroquia San Roque, la catequesis parroquial organizó un emotivo Vía Crucis Viviente, en el que niños y jóvenes interpretaron cada una de las estaciones con dramatizaciones cargadas de simbolismo. Con vestuarios y escenografía sencilla, la representación permitió que toda la comunidad pudiera revivir con emoción el camino de la cruz. Las múltiples expresiones del Viernes Santo en Concepción del Uruguay dejaron en evidencia el compromiso pastoral de las comunidades y la vigencia de la fe popular, que en cada rincón de la ciudad encontró formas de hacerse presente, actual y profundamente humana.
Ver noticia original