21/04/2025 04:26
21/04/2025 04:26
21/04/2025 04:26
21/04/2025 04:26
21/04/2025 04:26
21/04/2025 04:23
21/04/2025 04:22
21/04/2025 04:22
21/04/2025 04:22
21/04/2025 04:22
Federal » El Federaense
Fecha: 20/04/2025 05:09
El pasado sábado, la emblemática Mesaza de Mirtha Legrand se convirtió en el escenario de un intenso debate político entre Diego Sehinkman y Pablo Echarri, generando un acalorado intercambio que rápidamente atrajo la atención en redes sociales, convirtiéndose en una de las tendencias más comentadas del día. Durante el programa, las diferencias entre ambos quedaron más que evidentes. Echarri, firme defensor del kirchnerismo, mantiene su posición a pesar de los cuestionamientos, mientras que Sehinkman se enfocó en destacar las preocupantes cifras económicas del actual gobierno de Alberto Fernández. Con un tono crítico, el periodista insinuó que era necesario darle más oportunidad a las políticas del nuevo presidente, Javier Milei. Una confrontación que se calienta El tenso intercambio alcanzó un nuevo nivel cuando Sehinkman se refirió a los efectos del fin del CEPO: “Esto tiene un impacto fuerte. El gobierno lo presentó como la liberación de una tortura”. Echarri, sin dudar, respondió irónicamente: “¿La liberación con una toma de deuda de millones de dólares con el FMI y con el Secretario del Tesoro de Estados Unidos? Su presencia aquí fue suficiente”. La discusión continuó, con Sehinkman afirmando que Argentina no ha sido autosuficiente económicamente desde hace años. Echarri intentó vincular esta afirmación con la gestión de Mauricio Macri, subrayando que la situación del país se agravó aún más después de asumir este gobierno. Sin embargo, el periodista replicó: “Eso es una narrativa. Argentina ha estado atrapada en un ciclo de emisión y deuda. El kirchnerismo ha emitido a niveles alarmantes, terminando con un acumulado de 800% de inflación”. Un debate sobre el futuro de Argentina Sehinkman: “Démosle un poco de chance a Milei. Se probaron todas las herramientas económicas en los últimos 22 años y terminamos sin control del dólar”. Echarri: “Estoy en contra de la injerencia del FMI, que impide el desarrollo del país”. Sehinkman: “Milei le pega a TN y al kirchnerismo. ¿Estoy militando para un lado o para los dos?”. Este resto de la conversación dio pie a un momento curioso, cuando Echarri se mostró dispuesto a participar en el programa de Sehinkman, apuntando que podría discutir sobre política, algo que ha hecho en otros espacios. Otros temas en la mesa Además del debate político, Mirtha Legrand abordó las recientes denuncias de Viviana Canosa contra Lizy Tagliani. A este asunto, Sehinkman prefirió mantener la cautela, a lo que Echarri respondió cuestionando la forma de proceder de Canosa, señalando que esto es parte de su estilo habitual de hacer periodismo. Mirtha, por su lado, indicó: “Estoy intrigada, no sé quién tiene razón en esta situación”. Al finalizar, tanto Echarri como Legrand expresaron su desacuerdo con el estilo de Canosa, señalando que la discusión en medios debía ser más cuidadosa y menos agresiva, un tema que sigue resonando en la opinión pública.
Ver noticia original