Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tregua de Pascua entre Rusia y Ucrania: un paso hacia una paz duradera

    Federal » El Federaense

    Fecha: 20/04/2025 05:07

    En un movimiento inesperado, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dado una señal de paz al anunciar una tregua durante el fin de semana de Pascuas. Esta decisión, tomada en un contexto de intensos enfrentamientos, busca abordar las preocupaciones humanitarias en medio del conflicto Rusia Ucrania. Durante una reunión donde tuvo como interlocutor al jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, Putin hizo pública su intención de cesar las hostilidades desde las 18:00 horas del sábado hasta la medianoche del domingo al lunes. Putin enfatizó que espera que Ucrania siga su ejemplo, aunque destacó que sus tropas deben permanecer preparadas para cualquier tipo de provocación o violación de la tregua por parte del enemigo. La proposta de Zelenski El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, no tardó en reaccionar a la propuesta rusa. En lugar de aceptar el alto el fuego de corta duración, presentó una contrapropuesta más ambiciosa: extender la tregua a 30 días. En su cuenta de la red social X, comentó que “treinta horas son suficientes para dar titulares, pero no para generar confianza genuina”. Gridando por una oportunidad más amplia para alcanzar la paz, Zelenski argumentó que un cese al fuego prolongado podría revelar las verdaderas intenciones de Rusia. Acciones en el terreno A pesar del anuncio de tregua, informes de las fuerzas ucranianas advierten que las operaciones rusas en varios frentes siguen en curso. Oleksandr Sirski, el Comandante en Jefe de Ucrania, señaló que la artillería rusa mantiene su actividad, lo que genera escepticismo sobre la sinceridad con la que Moscú busca la paz. En una discordante nota, el gobernador de la región de Jersón, Oleksandr Prokudin, comunicó que se han registrado ataques con drones rusos justo después de que se hiciera el anuncio del alto el fuego. Esta agresión, que habría producido un incendio en un edificio y otros ataques en localidades cercanas, parece contradecir el espíritu de la tregua proclamada por Putin. El papel de Estados Unidos Estas tensiones y propuestas de cese al fuego surgen en un contexto internacional amplio, donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su intención de reconsiderar su papel como mediador si no hay avances en las negociaciones en un corto plazo. En este sentido, la fecha de Pascuas, que es significativa tanto para católicos como para ortodoxos, podría presentar una última oportunidad para la paz, dado que intentos similares en ocasiones anteriores durante festividades han fracasado en el pasado. Intercambio de prisioneros El día también se vio marcado por un intercambio masivo de prisioneros de guerra, facilitado por los Emiratos Árabes Unidos. Según informó el Ministerio de Defensa ruso, el canje permitió el regreso a casa de 246 soldados rusos y 15 prisioneros heridos que requieren atención médica. Mientras tanto, Ucrania recuperó a 277 prisioneros que estaban bajo custodia rusa, sumando así más de 4,500 en total desde el inicio del conflicto. Esto representa un paso clave en los esfuerzos por fomentar la confianza entre las partes, y Zelenski ha reiterado la importancia de liberar a todos los prisioneros y menores ucranianos detenidos por Rusia como un gesto hacia la paz auténtica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por