21/04/2025 04:50
21/04/2025 04:49
21/04/2025 04:49
21/04/2025 04:48
21/04/2025 04:47
21/04/2025 04:46
21/04/2025 04:45
21/04/2025 04:45
21/04/2025 04:43
21/04/2025 04:42
Parana » 2 Florines
Fecha: 20/04/2025 04:01
Desde Acara, en el primer trimestre de 2025, los registros indican que el 47,2% de las compras de vehículos nuevos se financian con algún tipo de instrumento prendario. Dos Florines En marzo se inscribieron 34.571 prendas derivadas de instrumentos financieros para la compra de vehículos. Esas prendas representan el 18,7% del total de operaciones que se hicieron en el mes (entre 0km y transferencias de usados). Con los datos de marzo, el primer trimestre del año cerró con 116.217 prendas inscriptas en total, 66% de las cuales se hicieron sobre vehículos nuevos y el restante 34% se destinó a financiar transferencias, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). En el mercado prendario argentino 2025, son los bancos los principales jugadores, ya que representan el 34% de las prendas totales, seguidos por los planes de ahorro que representan el 29% del total y por las financieras de marca que se llevan el 28%. Financiación de 0 Km Las 22.477 prendas que se inscribieron durante marzo 2025 para financiar operaciones de compra de vehículos km, representan el 46,5% de los patentamientos del mes. En el primer trimestre cerrado, los registros indican que el 47,2% de las compras de vehículos nuevos se financian con algún tipo de instrumento prendario. Las comparaciones interanuales de los resultados del primer trimestre del año arrojan crecimientos de tres dígitos, sin embargo, y como se muestra en la tabla 1, esos guarismos se alcanzan básicamente porque la base de comparación es muy baja. El primer trimestre del año pasado fue el momento de mayor incertidumbre y reacomodamiento de precios y volúmenes de los últimos años. Financiación de usados En cuanto a la financiación de transferencias de usados, el mes pasado se inscribieron 12.094 prendas, un 8,5% de las transferencias totales y más de un 140% respecto a marzo de 2024. Con este resultado, el trimestre termina con 39.580 prendas inscriptas, 132% más que en el mismo período del año pasado y representan el 8,6% del total de transferencias.
Ver noticia original