21/04/2025 05:44
21/04/2025 05:42
21/04/2025 05:41
21/04/2025 05:39
21/04/2025 05:38
21/04/2025 05:36
21/04/2025 05:35
21/04/2025 05:34
21/04/2025 05:34
21/04/2025 05:30
Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital
Fecha: 20/04/2025 03:57
“Anunciamos este proyecto en la apertura de sesiones ordinarias, hoy cumplimos y se convirtió en ordenanza”, afirmó el intendente Mauricio Davico, al celebrar la sanción de la normativa y dar por descontada su promulgación. La legislación prevé, en su articulado, una serie de puntos a cumplir tanto en el futuro como también regularizando placas colocadas en el pasado, las cuales serán retiradas y reemplazadas en caso de no ajustarse con la flamante ordenanza: . Neutralidad y objetividad: se prohíbe la inclusión de nombres propios de funcionarios públicos, políticos o técnicos en placas y signos conmemorativos, priorizando la información objetiva como denominación, fecha de inauguración y organismos participantes. . Representación comunitaria: los espacios públicos deben reflejar a toda la comunidad, evitando representaciones de grupos o ideologías particulares. . Información objetiva: la identificación de obras y espacios públicos se limitará a datos objetivos, garantizando transparencia y previniendo la autopromoción. . Homenaje a la memoria colectiva: se permite la colocación de placas en homenaje a acontecimientos o personalidades históricas relevantes, preservando la memoria colectiva. Al respecto, la presidenta del Concejo Deliberante, Julieta Carrazza, expresó: “Entendemos que los bienes del Estado municipal son de todos los gualeguaychuenses con el aporte de sus recursos, por eso ya no podrán llevar el nombre de ningún funcionario o exfuncionario vivo”. Vale recordar que esta ordenanza surgió de un proyecto presentado oportunamente por concejales del bloque oficialista “Juntos por Entre Ríos”, que había obtenido despacho de las comisiones conjuntas.
Ver noticia original