Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Cámara de Supermercados Mayoristas rechazó los nuevos aumentos en listas de precios

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 20/04/2025 02:31

    La Cadam responsabiliza a los "cargos ocultos" tras liberación del cepo, pero asegura que no representa una devaluación, sino una apertura positiva del mercado. La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam) emitió un comunicado manifestando su rechazo hacia los aumentos injustificados en las listas de precios, eximiendo de responsabilidad a la liberación del cepo: "no representa una devaluación, sino la apertura positiva del mercado". Para la Cadam, el verdadero problema económico radica en los impuestos, especialmente los distorsivos como Ingresos Brutos y tasas municipales, junto con los "costos ocultos" que incrementan los precios finales para el consumidor. Un ejemplo utilizado fue el de una compra común en un supermercado, donde diversos aportes y contribuciones obligatorias son trasladados desde la industria al consumidor. Entre los "costos ocultos" mencionados por la Cadam se encuentran varios conceptos, tanto desde el comercio como desde la industria. Entre ellos se destacan contribuciones adicionales solidarias, aportes obligatorios a institutos de capacitación y tecnología, seguros de retiro, aportes sindicales, aportes a entidades promocionales como el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). La Cadam insta a tener en cuenta estos costos ocultos que impactan en los precios finales al consumidor, destacando la necesidad de una revisión de estos mecanismos que afectan la cadena de valor de los productos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por