20/04/2025 21:40
20/04/2025 21:40
20/04/2025 21:36
20/04/2025 21:34
20/04/2025 21:33
20/04/2025 21:33
20/04/2025 21:32
20/04/2025 21:31
20/04/2025 21:31
20/04/2025 21:31
» Notife
Fecha: 19/04/2025 09:16
Lo que comenzó como una jornada de práctica dentro de un curso internacional de rescate en la montaña Vallunaraju, ubicada en el Parque Nacional Huascarán (Áncash), se convirtió en una situación de emergencia debido al desprendimiento repentino de un glaciar. Las imágenes del hecho fueron difundidas en redes sociales. Un grupo de andinistas internacionales vivió un episodio extremo mientras realizaba un entrenamiento técnico en esta montaña de la Cordillera Blanca. Lo que estaba previsto como una sesión de instrucción se transformó en una emergencia real a más de 5 mil metros de altitud, en una de las zonas más visitadas de la región. Los participantes formaban parte de un curso internacional de rescate en alta montaña. En medio del ascenso, mientras desarrollaban simulacros en la nieve, bloques de hielo se desplomaron muy cerca de donde se encontraban. La situación fue captada en video y compartida por uno de los integrantes del grupo. En la grabación se percibe el sonido del colapso y la reacción de los andinistas, quienes lograron mantenerse a salvo gracias a los conocimientos adquiridos durante el mismo curso. Puede interesarte El hecho ocurrió en el Parque Nacional Huascarán, dentro de los límites del nevado Vallunaraju, cuya cima alcanza los 5,685 metros. Desde Huaraz, la montaña se puede distinguir con claridad. Aunque es considerada accesible en términos técnicos, su entorno natural presenta riesgos que no siempre se pueden anticipar. | El colapso de un glaciar convierte un entrenamiento de rescate en una emergencia real y de alto riesgo en la cima de la montaña Vallunaraju, en Perú. pic.twitter.com/8axb6VCaEy — Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) April 18, 2025 La actividad formaba parte de una formación especializada en rescate alpino. Participaban montañistas provenientes de distintos países, quienes cumplían un cronograma exigente de prácticas en campo. Durante uno de los ejercicios, ya en el tramo final del día, el desprendimiento se produjo en el sector alto del glaciar. El grupo aplicó los procedimientos aprendidos, lo que permitió controlar la situación sin heridos. Según describió el corresponsal Javier Urbano desde Áncash, “el desprendimiento de la masa glaciar ocurrió a escasos metros del equipo”. Urbano explicó que este tipo de incidentes puede estar vinculado a factores como la variación de temperaturas. “Este accidente habría sido producto del cambio climático”, precisó. Puede interesarte El acceso al campo morrena del Vallunaraju —ubicado aproximadamente a los 5,000 msnm— requiere de una caminata exigente por un sendero mixto de roca y tierra. La ruta presenta pendientes marcadas, algunas de ellas poco recomendables para personas con vértigo. Desde la quebrada Llaca, donde los vehículos dejan a los escaladores, se calcula entre tres y cuatro horas de ascenso hasta el campamento base. El itinerario hacia la cima comienza entre las dos y tres de la madrugada. Para completar el trayecto con seguridad se necesita experiencia previa, dominio de técnicas de uso de crampones, piolet y una adecuada preparación física. El ascenso completo puede tomar hasta cinco horas, seguido de un descenso continuo hasta reencontrarse con el transporte en la quebrada.
Ver noticia original