20/04/2025 22:06
20/04/2025 22:05
20/04/2025 22:05
20/04/2025 22:05
20/04/2025 22:04
20/04/2025 22:04
20/04/2025 22:04
20/04/2025 22:04
20/04/2025 22:04
20/04/2025 22:03
» Rafaela Noticias
Fecha: 19/04/2025 06:33
Egresada de la EMAE cuenta su experiencia durante su trayectoria educativa Se trata de Natalia Rojas quien finalizó el Trayecto Artístico Profesional, una carrera de 3 años de duración donde los alumnos acceden al título de Intérpretes en Artes Escénicas. “Hoy como alumna recibida siento que el gracias me queda chico porque estoy muy agradecida por todo lo aprendido y fomentado que me ayudan a seguir con mi camino”, contó. En las instalaciones del Complejo Cultural del Viejo Mercado funciona la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto” (EMAE). Este espacio ofrece formación en artes escénicas en dos modalidades: Trayecto Artístico Profesional (TAP), una carrera de 3 años de duración donde los alumnos acceden al título de Intérpretes en Artes Escénicas; y Trayecto Artístico Vocacional (TAV), con talleres libres de teatro para niños, pre-adolescentes, adolescentes y adultos en distintos niveles. La EMAE fue lanzada en diciembre de 2013 con la intención de replicar desde las artes escénicas lo que ya viene ocurriendo en otras áreas de la formación artística de nuestra ciudad, como la experiencia de la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni". Desde 2014 funciona bajo la órbita del Liceo Municipal Miguel Flores, permitiendo que Rafaela cuente con una red de profesionales que promuevan, sostengan y lleven adelante propuestas y espacios gubernamentales e independientes que consolidan el perfil teatral de la ciudad. Natalia Rojas es una alumna de la institución que finalizó su trayectoria educativa y se recibió como “Intérprete de Artes Escénicas”. Ella compartió su experiencia y contó que “es una carrera muy bien organizada en Rafaela ya que no hay ninguna escuela que tenga esto de actuación”. “Yo la conocí recién en el año 2019 - 2020. Hay mucha gente que aún no la conoce. Es algo muy lindo que la ciudad tiene y es sostenida por la Municipalidad. Y es algo muy bueno para todos aquellos chicos y chicas que estén interesados en las Artes Escénicas, puedan venir, conocer qué es lo que hacemos porque tenemos materias muy importantes para un actor que son las herramientas de entrenamiento, la técnica vocal, actuación y danza”, agregó. También dijo que “hay otras disciplinas como yoga y acrobacia que suman al trabajo del actor porque lo que hace es poner el cuerpo y es algo que descubrí en la carrera”. “Mi consejo es que te animes porque acá vas a aprender cosas que tal vez las tenés en tu cuerpo pero nunca las usaste. Hoy como alumna recibida siento que el gracias me queda chico porque estoy muy agradecida por todo lo aprendido y fomentado que me ayudan a seguir con mi camino”, finalizó Natalia Rojas. Prensa Municipalidad de Rafaela
Ver noticia original