19/04/2025 09:25
19/04/2025 09:25
19/04/2025 09:24
19/04/2025 09:24
19/04/2025 09:24
19/04/2025 09:24
19/04/2025 09:24
19/04/2025 09:24
19/04/2025 09:24
19/04/2025 09:24
Concordia » Concordiapolitica
Fecha: 18/04/2025 15:51
La Sección Concordia del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos manifestó su apoyo a la presidenta provincial de la entidad, Dra. María Marta Simón, en el marco de un conflicto con la Asociación de la Magistratura. La institución denunció un ataque institucional, digital y moral contra su titular y defendió su accionar en torno a la aplicación de la Ley de Honorarios Profesionales. Fuerte respaldo del Colegio de Concordia a la Dra. Simón Desde la Sección Concordia del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER) expresaron su adhesión al comunicado oficial emitido por el CAER provincial y repudiaron con firmeza las acusaciones realizadas por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos contra la Dra. María Marta Simón, actual presidenta del organismo. La entidad expresó su preocupación por lo que calificaron como un “ataque institucional, digital y moral” dirigido hacia la Dra. Simón. “Hacemos nuestras las palabras del comunicado provincial al señalar que la labor del CAER se enmarca estrictamente en la defensa del ejercicio profesional de las y los colegiados y en la promoción de una administración de justicia que garantice el respeto a la ley”, indicaron desde la sede Concordia. Defensa de la Ley de Honorarios y rechazo a acusaciones El comunicado enfatiza que las observaciones del CAER sobre la aplicación de la Ley 11.141, que regula los honorarios profesionales en la provincia, “responden al legítimo interés de asegurar una retribución justa y equitativa para las y los abogados”. De esta manera, desde el Colegio rechazaron que su accionar pueda interpretarse como una forma de presión o “apriete” hacia el Poder Judicial. “Jamás puede interpretarse como coacción”, indicaron. Denuncian intimidación y difusión mediática agraviante Uno de los puntos que más preocupó a la Sección Concordia fue la recepción de una nota institucional de tono “intimidante”, así como su inmediata difusión en medios digitales con línea editorial afín a la Asociación de la Magistratura. En dichos portales, se replicó el contenido con titulares agraviantes y la imagen personal de la Dra. Simón, configurando lo que el Colegio considera una clara maniobra de desprestigio. Acusan violencia política de género Desde el CAER y sus distintas secciones, incluida Concordia, consideran que esta campaña mediática responde a un ataque político por razones de género. Aseguran que se busca disciplinar su voz institucional por el hecho de ser mujer y ejercer un rol de liderazgo, lo que constituye una forma de violencia simbólica y moral. “La operación de desprestigio no solo afecta a una persona, sino que vulnera la libertad de expresión institucional y el ejercicio gremial legítimo de una dirigenta electa por sus pares”, remarcaron. El Colegio de la Abogacía reafirma su legitimidad Finalmente, la Sección Concordia recordó que el Colegio de la Abogacía es una entidad creada por ley, con plena legitimidad para observar, advertir o plantear prácticas que afectan el ejercicio profesional. En ese marco, la defensa de la correcta aplicación de la Ley de Honorarios se enmarca dentro de sus funciones esenciales. “Esta normativa no solo garantiza una retribución adecuada, sino que cumple una función social al proteger el trabajo profesional dentro del sistema judicial”, concluyeron.
Ver noticia original