Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones 2025: Sublema que encabeza Chini quiere hacer aportes «para seguir mejorando la ciudad»

    » Noticiasdel6

    Fecha: 19/04/2025 09:23

    El candidato a primer Concejal por la lista Podés (FRC) Alejandro Chini expuso cuáles serían las principales propuestas a llevar adelante en caso de obtener una de las bancas en juego del Concejo Deliberante de Posadas en las elecciones legislativas provinciales del domingo 8 de junio. Chini, ex vocal de la Unión Cívica Radical, integra el espacio político del concejal posadeño Pablo Velázquez quien también renunció al centenario partido. Según el candidato, la lista representa lo que vienen trabajando desde hace más de 15 años con el edil y todo el equipo. «Desde el primer momento planteamos alternativas, venimos planteando un proyecto de ciudad donde hay distintas miradas. Y ese es el objetivo de hoy, poder hacerlo desde el objetivo del sublema y con una lista nutrida de distintos profesionales de distintas áreas que nos aportan claramente una mirada distinta a lo que a lo que creemos o a lo que se puede aportar para seguir mejorando la ciudad», expresó. A Chini lo acompañan en los primeros lugares Nidia López, técnica cosmetóloga, activista social que forma parte de la comunidad cristiana; el arquitecto Pedro Fleita y Micaela Marini, licenciado no Obstetricia. «Hoy tenemos una lista que nos gusta, que nos enorgullece. Pero principalmente fortalecer el desafío de seguir aportando para la ciudad», enfatizó. Acerca de las propuestas a impulsar desde la banca en caso de llegar a integrar el HCD, sostuvo que los vecinos tienen muchas propuestas «pero hay una cuestión muy interesante y es el interés que tienen por hacer algo por sus barrios». En tal sentido, Chini comentó que eso lo encuadraron en «Amor por mi Barrio», «que son personas que quieren trabajar por su barrio hay una mirada también en cuanto a la descentralización, que se viene trabajando, que lo viene haciendo el Intendente pero también me parece que hay que darle un empujo un poco más fuerte para que aquellos que están en San Isidro también puedan sentirse que no tienen que venir hasta el centro a hacer un trámite, hay trámites que lo pueden hacer en los CAV pero no son suficientes». Además, consideró que en cuanto a la Salud, «hay que revisar la cuestión de los CAPs. seguramente hay muchos aportes que iremos haciendo, tenemos propuestas para ello y así como otras tantas cuestiones más que venimos planteando para la ciudad».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por