19/04/2025 08:56
19/04/2025 08:55
19/04/2025 08:53
19/04/2025 08:52
19/04/2025 08:51
19/04/2025 08:50
19/04/2025 08:50
19/04/2025 08:50
19/04/2025 08:47
19/04/2025 08:45
Federal » El Federaense
Fecha: 18/04/2025 12:11
El dirigente social Juan Grabois ha roto el silencio tras un reciente incidente de salud que desató rumores malintencionados en diversos medios y plataformas sociales. En un extenso comunicado, el líder del Frente Patria Grande no solo desmintió las versiones que circulaban sobre su estado físico, sino que aprovechó para intensificar sus críticas hacia el gobierno de Javier Milei. Grabois compartió que fue atendido en la guardia del hospital CEMIC de Saavedra debido a un dolor en el pecho, aclarando que, a diferencia de lo que se había informado, no fue internado ni recibió un diagnóstico relacionado con problemas coronarios. “Es completamente falso”, declaró en su mensaje, reafirmando su compromiso con la verdad. Critica a la salud pública El foco del posteo se centró en el alarmante estado del sistema de salud pública en Argentina, que Grabois describió como desmantelado y abandonado por la administración actual. Su crítica no se limitó a su experiencia personal, sino que amplió su mirada hacia la crítica situación que atraviesan los hospitales en el país. Hizo mención de la falta de personal, insumos y medicamentos, así como las condiciones edilicias deplorables y un sistema que parece estar colapsado, dejando a los pacientes en esperas que se alargan por días. Ancianos en la guardia esperando una cama. Edificios hospitalarios con techos en mal estado. Meses de espera para estudios médicos. Alimentación inadecuada para los pacientes. Retiro de medicamentos a los jubilados. Con un tono de indignación, el dirigente no solo criticó al gobierno, sino que también reivindicó el papel crucial de los trabajadores y trabajadoras de la salud pública. Les dedicó un párrafo especial, mencionando el esfuerzo del personal esencial como camilleros, enfermeras, personal de limpieza y kinesiólogos, quienes a pesar de trabajar en un contexto de maltrato, son los verdaderos pilares de un sistema que lucha por mantenerse en pie en condiciones extremas. Un llamado a la resistencia Finalmente, Grabois culminó su mensaje con una postura desafiante, dirigiéndose a aquellos que celebraron su enfermedad o creyeron verlo caer. “Lamento decirles que aquí estamos para seguir combatiéndolos un largo rato, hasta el último suspiro. No nos van a ganar porque nosotros no nos rendimos nunca”, afirmó, marcando un claro compromiso con la lucha por la justicia social y una Argentina más digna. El mensaje es rotundo: la batalla por un sistema de salud digno y por un país más justo continúa, desafiando los vientos en contra de ajustes y deslegitimación.
Ver noticia original