Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mayoristas rechazaron listas con subas de precios porque los consideran «injustificados»

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 18/04/2025 11:18

    Añadió que “la liberación del cepo no representa una devaluación, sino la apertura positiva del mercado. Ya de por sí las empresas operaban con el dólar MEP o Contado con Liqui, que incluso registraron una baja tras la apertura del dólar oficial, lo que refuerza la idea de que no hay fundamentos para remarcar precios”. En ese sentido hizo “un llamado a la responsabilidad de todos los proveedores del mercado para evitar distorsiones y especulaciones que sólo generan incertidumbre y afectan el normal funcionamiento del comercio”. A su vez CADAM afirmó que “el verdadero problema de la economía no es el dólar sino los impuestos (especialmente los distorsivos como son los IIBB y tasas municipales) y los costos ocultos que se trasladan a precios”. “Cuando un consumidor compra, por ejemplo, una botella de vino y carne en un almacén o supermercado de cercanía, el precio final incluye una serie de aportes y contribuciones obligatorias y «solidarias», que se han venido recaudando desde hace más de 20 o 30 años. Muchos de estos cargos se acumulan a lo largo de toda la cadena comercial, desde el productor hasta el punto de venta”, afirmó CADAM. Fuente: Noticias Argentinas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por