Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Formarán voluntarios para asistir en Centros de Escucha contra las adicciones en Iguazú

    » Elterritorio

    Fecha: 18/04/2025 07:27

    La capacitación comenzará el 30 de abril y está destinada a personas que colaborarán en espacios de contención en parroquias de la ciudad. El objetivo es prevenir el consumo problemático desde una mirada comunitaria jueves 17 de abril de 2025 | 22:00hs. El equipo diocesano de Cáritas Puerto Iguazú iniciará una capacitación destinada a voluntarios que se desempeñarán en los Centros de Escucha vinculados a la Pastoral de Adicciones. La iniciativa forma parte del proyecto "Innovación social y desarrollo local en Centros Comunitarios de Cáritas Argentina", financiado por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. El objetivo es formar agentes comunitarios que acompañen de manera activa y comprometida a personas que atraviesen situaciones relacionadas con el consumo problemático de sustancias. La capacitación se desarrollará bajo el lema “La comunidad como tejido social que cuida”, y busca dotar a los participantes de herramientas concretas para la prevención y el abordaje integral de las adicciones. Esta acción se enmarca en la reciente creación de la Pastoral de Adicciones de la Diócesis de Puerto Iguazú, presentada a principios de abril. Desde Cáritas señalaron que la apertura de los Centros de Escucha será progresiva y priorizará la contención comunitaria como primer eslabón en la asistencia. La formación comenzará el próximo 30 de abril y constará de 16 encuentros de dos horas cada uno. Las clases se dictarán los martes a las 17 horas en el Santuario Juan Pablo II, ubicado en el barrio 1º de Mayo. Estará a cargo del licenciado Hugo López, especialista en la temática, quien guiará a los participantes en aspectos clave de la prevención, intervención y acompañamiento. Durante el ciclo se abordarán definiciones, causas y efectos del consumo problemático, no solo desde la perspectiva física y neurológica, sino también desde su impacto psicosocial. Además, se profundizará en la atención integral, destacando el rol del entorno familiar y comunitario. Uno de los ejes será desmitificar la idea de que la internación es la única vía de tratamiento. Se trabajará en enfoques que contemplan múltiples dimensiones del proceso de recuperación, promoviendo el acompañamiento sostenido y en red. La capacitación está dirigida a mayores de 18 años. Los interesados ​​deben inscribirse previamente al número (3751) 449085, ya que los cupos son limitados. Al finalizar, se entregará certificado de participación y compromiso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por