19/04/2025 07:05
19/04/2025 07:05
19/04/2025 07:04
19/04/2025 07:03
19/04/2025 07:03
19/04/2025 06:59
19/04/2025 06:59
19/04/2025 06:56
19/04/2025 06:55
19/04/2025 06:55
» Elterritorio
Fecha: 18/04/2025 07:07
Arrúa acompañado por los intendentes de San José y Apóstoles, dieron la bienvenida a los visitantes que ingresaban por Centinela. Según el funcionario las reservas hoteleras ya superan el 85% jueves 17 de abril de 2025 | 17:45hs. El Ministro de Turismo, José María Arrúa encabezó en esta jornada el recibimiento a turistas provenientes tanto de distintos puntos de la provincia como también destacó, la presencia de visitantes llegados desde Brasil. El recibimiento se desarrolló en la base de seguridad Centinela. En inmediaciones al puesto control de pesos y dimensiones, en el paraje Centinela, en San José tanto, el intendente de esa localidad Jorge Tenaschuk, como la de Apóstoles, María Eugenia Safrán fueron los encargados de recibir a los primeros turistas, además de exhibir un mural que refleja la biodiversidad que se puede encontrar recorriendo la ruta 14 en Misiones. “Va a servir para que las personas que ingresen por Centinela puedan tener una foto que resume lo que van a encontrar en su estadía por ruta 14”, resumió el ministro Arrúa. Arrua, se mostró optimista ante las expectativas para la Semana Santa, anticipando una afluencia masiva de turistas en toda la provincia. Según sus declaraciones, las reservas hoteleras ya superan el 85%, un número “muy importante” que refleja el atractivo creciente de Misiones como destino turístico durante estas fechas. Luego destacaría la presencia el gran flujo de brasileños que están arribando a Misiones. El titular de la cartera de Turismo destacó el flujo constante de visitantes que ya están arribando a la provincia, incluyendo numerosos micros de turismo y de línea con una gran cantidad de pasajeros. Esta situación, según sostuvo, sumada a un verano calificado como de bueno a muy bueno, alimenta la esperanza de una Semana Santa igualmente exitosa. En Iguazú El ministro resaltó las proyecciones para Iguazú, donde se espera que más de 10.000 personas ingresen al Parque Nacional tanto mañana viernes 18 como el sábado 19, “acercándose a un total de 20.000 visitantes en esos dos días”. Consideró que este importante caudal turístico tendrá un impacto positivo en la ocupación hotelera y el gasto turístico en toda la provincia, beneficiando no solo a Iguazú sino también a otros destinos como Posadas, Oberá y los Esteros del Iberá, que se espera luzcan realmente espléndidos este fin de semana. Turismo religioso y el Moconá Además del atractivo natural, el ministro Arrua hizo hincapié en la agenda de turismo religioso preparada para la Semana Santa, con circuitos de la fe que ofrecerán un contenido adicional para los visitantes. Un punto destacado en las declaraciones del ministro fue el impulso que representa la reciente habilitación de la pista de aterrizaje en la zona del Alto del Moconá. El ministro mencionó el gran sueño concretado y el potencial que esto genera para atraer la mirada internacional hacia este destino único. En este sentido, informó sobre conversaciones con operadores de Airbera (@airbera.ok) una línea aérea que ya realiza vuelos privados en Iguazú y que está explorando experiencias en el Moconá, inicialmente para un segmento de alto poder adquisitivo, con la visión de incorporar vuelos regulares en el futuro. “Es un muy buen momento para el sector, llega en una muy buena oportunidad esta pista”, dijo en referencia a la Aerostación Yabotí en El Soberbio. Sobre Posadas Con respecto a la capital provincial, Posadas, el ministro indicó que las reservas hoteleras se sitúan por encima del 60%. Si bien Posadas tradicionalmente recibe un importante flujo de turistas sin reserva previa, el titular de la cartera de Turismo expresó su optimismo de que este porcentaje pueda ascender al 75% u 80% en los próximos días, basándose en la gran cantidad de consultas de visitantes que llegan sin reserva. Finalmente, Arrua mencionó las expectativas positivas generadas durante una reciente visita a San Pablo junto al ministro de la Nación, Daniel Scioli, de cara a la próxima temporada de invierno. El ministro se mostró enfocado en trabajar en las actividades turísticas para los próximos meses, monitoreando de cerca el desarrollo de este prometedor fin de semana largo de Semana Santa en toda la provincia de Misiones. Desde Brasil A su vez el ministro Arrúa destacó “vimos muchos brasileños entrando” a la provincia, ya que en ese país tienen un feriado extra largo. “Entraban por Paso de los Libres, digamos, que pasaba por acá, por Centinela e iban directo a Cataratas, al Moconá y a Posadas”, concluyó.
Ver noticia original