19/04/2025 07:05
19/04/2025 07:05
19/04/2025 07:04
19/04/2025 07:03
19/04/2025 07:03
19/04/2025 06:59
19/04/2025 06:59
19/04/2025 06:56
19/04/2025 06:55
19/04/2025 06:55
» Elterritorio
Fecha: 18/04/2025 07:01
En la céntrica plaza San Martín colocaron un cartel que dice "Justicia para Marilin. Sus asesinos -hijos del poder- están sueltos". El crimen ocurrió el 17 de abril de 2004. De cinco acusados, uno solo fue condenado. jueves 17 de abril de 2025 | 18:19hs. Pasaron 21 años del crimen, continúa el pedido de justicia. //Foto: Gentileza. Este 17 de abril se cumplieron 21 años del brutal asesinato de María Elena "Marilin" Bárbaro, y su familia la recordó con un homenaje en la plaza San Martín de Oberá. Allí colocaron un cartel en su memoria y volvieron a visibilizar su incansable reclamo de justicia, en un caso que aún hoy, pese a los años, sigue marcado por las dudas, irregularidades y heridas abiertas. El crimen ocurrió el 17 de abril de 2004. Marilin Bárbaro, de 54 años, fue asesinada de forma atroz: la autopsia reveló que fue enterrada viva. Por el caso fueron imputadas cinco personas, pero sólo una fue condenada: Rubén Oscar Schnimg, quien recién en 2020 reconoció su participación en el hecho y aceptó un juicio abreviado. Fue condenado a trece años de prisión por "homicidio simple y robo en concurso real". Sin embargo, Schnimg ya había estado preso entre 2004 y 2011, y esos años le fueron computados como parte de la condena. Así, en 2024, tras purgar menos de dos años más en prisión, el Tribunal Penal Uno le concedió la libertad condicional, al considerar que ya había cumplido dos tercios de la pena. Su liberación causó un profundo dolor en la familia de Marilin, que desde el primer momento denunció irregularidades en la investigación y posibles injerencias del poder político. La sospecha nunca se disipó: uno de los primeros imputados, Matías Ortiz, es hijo de una abogada y ex diputada provincial recientemente fallecida. Él, junto con otros tres acusados -Gabriel Piotroski, Patricio Do Santos y Daniel "Chaparro" Núñez-, fueron sobreseídos en 2008. El proceso judicial estuvo plagado de idas y vueltas, incluyendo la impugnación de pruebas clave por supuestas fallas en la cadena de custodia. Finalmente, la causa recayó únicamente sobre Schnimg, quien fue el único en admitir haber estado en el lugar del crimen. Aun así, su condena se vio reducida al no considerarse ensañamiento ni alevosía, a pesar de que una jueza del Tribunal, Graciela Heppner, votó en disidencia y afirmó que sí existían pruebas suficientes para aplicar una pena más severa. Este miércoles, la familia Bárbaro se reunió en la céntrica plaza de Oberá para rendir homenaje a Marilin, con la misma angustia de siempre. El cartel colocado dice "Justicia para Marilin. Sus asesinos -hijos del poder- están sueltos".
Ver noticia original