19/04/2025 06:43
19/04/2025 06:43
19/04/2025 06:42
19/04/2025 06:41
19/04/2025 06:41
19/04/2025 06:41
19/04/2025 06:41
19/04/2025 06:41
19/04/2025 06:41
19/04/2025 06:40
» Facundoquirogafm
Fecha: 18/04/2025 04:30
1x El economista Rubén Serruya analizó las recientes medidas económicas del gobierno nacional respecto de la flotación cambiaria y la relación con el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En una entrevista con Radio Facundo Quiroga, advirtió que “hubo una salida del cepo, pero parcial” y que “la devaluación del dólar oficial fue del 14%, lo que tendrá un impacto directo en los precios”. Según Serruya, la política económica actual está centrada en el sector financiero, dejando de lado “la economía real, el desempleo, las paritarias y las economías regionales”. Además, destacó que si bien el gobierno habla de una “liberación del cepo”, en los hechos persisten restricciones: “Podés comprar dólares virtualmente, pero sólo podés retirar 100 dólares físicos por ventanilla”. El economista señaló que la devaluación sobre el dólar oficial –de $1078 a $1230– será la que afectará la inflación: “Las remarcaciones de precios ya se están viendo y muchas distribuidoras proyectan aumentos de hasta el 25% a fin de mes”.
Ver noticia original