Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Laboratorio De Producción En Casa De Las Culturas

    » Primerochaco

    Fecha: 18/04/2025 00:43

    El miércoles 23 de abril a las 19, en la Casa de las Culturas Marcelo T. de Alvear y Mitre de Resistencia , comenzará el Laboratorio de Producción, una capacitación de tres encuentros coordinados por Sebastián Fernández. Se trata de una propuesta educativa dirigida a personas interesadas en el ámbito de la producción, organización y gestión de eventos, a partir de los 18 años. A lo largo de tres encuentros, los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre los aspectos clave de la producción, enfrentarse a los desafíos más comunes en este campo y comprender la importancia de la comunicación y la segmentación para el éxito de cualquier evento. El laboratorio continuará los miércoles 23 de abril y 7 de mayo. Los encuentros son presenciales y tendrán una extensión de 2 horas cada uno. Para inscribirse u obtener más información se debe escribir al mail cultura.comunicacion@chaco.gob.ar con el asunto: Laboratorio de Producción. Programa Encuentro 1: ¿Qué es producción? El primer encuentro se centrará en una introducción al concepto de producción, rol del productor, relación productor/artista y distintas áreas de la producción en eventos. Distintos tipos de eventos. Encuentro 2: Problemas comunes y situaciones. En el segundo encuentro, abordaremos los problemas más frecuentes que pueden surgir en la producción de eventos, como imprevistos logísticos, fallas técnicas o cambios de última hora. A través de ejemplos reales, los participantes aprenderán a identificar posibles obstáculos y a gestionar soluciones rápidas y efectivas. Este encuentro tiene como objetivo proporcionar herramientas prácticas para enfrentar situaciones adversas. Encuentro 3: Comunicación y segmentación. El último encuentro se enfocará en dos elementos clave para la producción de eventos exitosos: la comunicación y la segmentación. La comunicación eficaz y la segmentación del público pueden mejorar la planificación y personalización de los eventos, permitiendo llegar al público objetivo de manera más efectiva. A lo largo de estos encuentros, los participantes adquirirán conocimientos prácticos y teóricos que les permitirán desarrollar habilidades fundamentales para la producción de eventos, con una visión integral y actualizada sobre el sector. Sebastián Fernández En 1994 se inicia en la producción de recitales con artistas de la zona para eventos involucrados con organizaciones sociales, partidos de izquierda y movimientos de derechos humanos. En 1997 viaja como delegado cultural a Cuba donde expone sobre «Compromiso político individual no cultural» en el Encuentro de Juventudes Políticas del Mundo, en la Universidad de La Habana. En 1998 comienza a trabajar en «rock&pop» como productor, móvil y conducción. En 2001 funda Demasiado Cool Managment. En 2008 se incorpora al Instituto de Cultura del Chaco en el equipo de Producción. Durante 2016 y 2017 realizó conversatorios personalizados sobre espectáculos y deportes en básquet de NBA; Spotter invited Marc Anthony – Festival de las Flores (Medellín, Colombia); Picnic Electrónico Poolside La factoría (Medellín, Colombia); F&M Hot Chip Bomba Estéreo (Miami, Estados Unidos). En 2017 inicia junto al Coro Qom Chelaalapí, como manager y productor, el proyecto Chelaalapí meets Lagartijeando, proyecto colaborativo con el cual editan 4 discos y realizan una gira nacional y dos giras internacionales. Actualmente está abocado al booking exclusivo de artistas europeos en latam y da asesoramiento a diferentes instituciones agencias comunicadores y artistas en latam Francia y España principalmente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por