19/04/2025 06:11
19/04/2025 06:11
19/04/2025 06:11
19/04/2025 06:11
19/04/2025 06:11
19/04/2025 06:11
19/04/2025 06:11
19/04/2025 06:11
19/04/2025 06:11
19/04/2025 06:11
» Radiosudamericana
Fecha: 17/04/2025 23:24
Jueves 17 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 20:42hs. del 17-04-2025 ECONOMÍA Conocé los límites y la forma de extraer el dinero de tu caja de ahorro del banco en US$ tras la salida del cepo cambiario. Con la eliminación oficial del cepo cambiario, los usuarios pueden comprar dólares sin restricciones. Pero cuando se trata de retirar dólares físicos desde cajeros automáticos, todavía hay condiciones particulares según el banco. ¿Cuánto se puede sacar hoy? La disponibilidad, el monto máximo permitido y los requisitos para retirar dólares del cajero varían según cada entidad bancaria. Mientras algunos bancos tienen límites fijos y cajeros específicamente preparados para esta operatoria, otros ajustan el tope de extracción en base al límite diario que tiene cada cliente o requieren gestiones adicionales para habilitar el servicio. El Banco Galicia permite retirar hasta USD 1.000 por día desde sus cajeros de autoservicio identificados para operar con dólares. Este servicio está disponible los 7 días de la semana, las 24 horas, sin necesidad de pasar por ventanilla. Además, el Banco Santander confirmó que se pueden realizar extracciones de dólares en el cajero automático pero no aclara el límite específico. Lo ideal es consultar con su asesor de cuentas antes de realizar la operación. No todos los cajeros automáticos permiten extraer dólares. Los habilitados suelen tener una señalización específica como “Este cajero expende dólares”. Además, es posible localizarlos desde apps como Banelco Móvil, al aplicar filtros de búsqueda específicos. Cómo retirar dólares de un cajero automático, paso a paso Ubicá un cajero habilitado para operar en dólares. Insertá tu tarjeta de débito vinculada a tu cuenta en dólares, en la que debe haber saldo. Ingresá tu clave PIN. Seleccioná la opción para operar con cuenta en dólares. Elegí el monto a retirar (en general, deben ser múltiplos de USD 100). Confirmá la operación y retirá el dinero. No olvides llevarte el comprobante. Verificá tu saldo desde la app o el homebanking. Cómo extraer dólares de tu caja de ahorro por la caja del banco Asegurate de tener una cuenta en dólares activa en el banco. Comprá dólares desde homebanking o app (si no tenés saldo en la cuenta). Verificá si tu banco pide sacar turno para atención por caja. Pedí el turno online o por la app, si es necesario. Acercate a la sucursal con tu DNI y tarjeta de débito. Informá que querés retirar dólares de tu cuenta. Firmá la documentación que te soliciten (puede incluir una declaración jurada). Retirá el efectivo en billetes de USD 100 o según disponibilidad. Guardá el comprobante y contá los billetes antes de retirarte. Cómo comprar dólares en el banco tras la salida del cepo Asegurate de tener una cuenta en pesos y otra en dólares en el mismo banco. Ingresá al home banking o app móvil de tu banco. Buscá la sección de “Inversiones” o “Compra/Venta de moneda extranjera”. Seleccioná la opción “Comprar dólares”. Ingresá el monto que querés comprar (no hay límite, salvo tus fondos disponibles). Verificá la cotización del momento y aceptá la operación. El banco debita automáticamente los pesos de tu cuenta. Los dólares se acreditan en segundos en tu cuenta en dólares. Podés retirarlos por ventanilla o en cajeros habilitados, según disponibilidad. Si no tenés ingresos declarados, solo podés comprar hasta USD 100 en efectivo por mes, por ventanilla y firmar una declaración jurada.
Ver noticia original