Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gabriel Díaz, el caudillo de la defensa Rojinegra

    Parana » Uno

    Fecha: 17/04/2025 17:41

    A los 21 años Gabriel Díaz, se consolidó en la última línea de Patronato. La historia del defensor que llegó al Rojinegro desde Villa Mercedes, San Luis. El Torneo de Fútbol Infantil denominado “La Capillita” que organizó el Club Patronato durante la década del 10 fue la puerta de ingreso de Gabriel Díaz a la institución de barrio Villa Sarmiento. El líder de la defensa del Rojinegro era un adolescente cuando disputó dicha competencia representando a San Martín de Villa Mercedes San Luis, el club de su ciudad natal. “Salíamos a jugar un montón de torneos. Viajamos a Santa Fe, Reconquista, Paraná. Jugando el torneo La Capillita me vio Abel Almada. Él me invitó a jugar otras competencias para Patronato. Después me propuso sumarme al club. Mi mamá no quería saber nada porqué era muy chico”, rememoró en diálogo con La Mañana de La Red. A pesar de su juventud, se plantó frente a su madre. Insistió al detallar su sueño. Quería luchar por alcanzar su meta personal, o al menos quería correr el riesgo. Por eso aceptó salir de las comodidades que garantizaban la familia para radicarse a casi 600 kilómetros de distancia. En primer instancia Adriana, su mamá, se mostró firme en su postura. La insistencia de su hijo la llevó a modificar su postura. “Ella no quería saber nada. En cambio yo quería venirme a Patronato. Hasta que mi mamá lo aceptó. A los 13 años me instalé en la pensión de la Santa Teresita”, rememoró. En esa decisión Díaz ganó su primer juego sabiendo que tenía mucho camino por recorrer. En el derrotero adquirió conocimientos, experiencia. Tropezó, se volvió a levantar. En todos esos pasajes la familia, a la distancia, respaldó. El ingreso a Primera de Gabriel Díaz El esfuerzo, la disciplina y las aptitudes le permitió cristalizar otro objetivo el 13 de mayo de 2023. Walter Otta, por ese entonces entrenador de Patronato, lo convocó para formar parte del equipo que recibió a Temperley. Contra el Gasolero ofició de marcador de punta derecho. Disputó dos juegos en esa posición. Luego gozó de la oportunidad de desempeñarse en su hábitat natural: marcador central. El presente encuentra al Monito, como lo bautizaron en el predio La Capillita, como uno de los pilares del Rojinegro. El puntano observa el espejo retrovisor para visualizar el camino que recorrió desde su llegara a la capital entrerriana, y especialmente, el acompañamiento de su círculo íntimo. “Hoy mi vieja está chocha, está feliz”, agradeció. “Ellos vienen una vez al mes. Normalmente viajan desde Villa Mercedes para algún encuentro que disputamos como local”, añadió. En la actualidad Díaz es uno de los jugadores con asistencia perfecta. No disputó solamente los 10 encuentros, sino que también sumó la totalidad de los minutos en el inicio de la temporada 2025. En el certamen transitó por diferentes escenarios. Los últimos resultados positivos aportaron mucha tranquilidad en barrio Villa Sarmiento. “Los momentos malos ya pasaron. Ahora trataremos de man- tener esta racha de victorias”, aspiró. “No se si será difícil sostenernos en esta sintonía. Anteriormente veníamos jugando bien. Ahora nos estamos soltando más, nos estamos animando a jugar un poco más. Por eso no creo que será muy difícil”, argumentó. Los fantasmas que despejó Patronato con las últimas victorias En un pasaje del torneo el Pueblo Rojinegro puso en duda la continuidad del entrenador. Los jugadores respaldaron al DT desde el campo de juego con buenos rendimientos. Esto desencadenó en las últimas dos presentaciones con victorias. “En esos partidos (en referencia a los juegos ante All Boys y Arsenal) se observó todo lo que habíamos entrenado en la semana. Quedó en evidencia que el plantel está predispuesto para todo”, aseveró. Patronato Gimnasia y Tiro Gabriel Díaz.jpg Gabriel Díaz se suma al circuito ofensivo en acciones de balón detenido. Prensa Patronato El buen momento del equipo coincide con un gran presente de Gabriel Díaz. “Estoy muy contento por todo lo que me está pasando. Ya estoy consolidado. Ahora espero seguir sosteniéndolo”, proyectó el pibe que se formó en el semillero Rojinegro, y que en los últimos dos cotejos compartió zaga con otro producto de la institución: Santiago Bellati. “Es algo muy lindo porque compartíamos en inferiores y ahora estar haciéndolo profesionalmente. No es fácil llegar y sostenerse. La mayoría de los chicos lo pudo lograr”, narró. Su posición en el campo de juego llevó a los fanáticos a compararlo con un referente de Patronato: Walter Andrade. “Me falta todavía para ser como él”, opinó el Monito, quien tiene como referentes a Marcos Rojo y Paulo Díaz. Pensando en la siguiente misión Gaby se reencontró el miércoles por la tarde con sus compañeros. Atrás quedó el éxito en la batalla de Sarandí. La energía está enfocada en el duelo que el Rojinegro disputará el próximo domingo ante Colegiales en el estadio Grella. “Vienen de ganarle a Ferro 1 a 0 de local. Será un partido muy duro, pero lo vamos a sacar adelante”, confió el Monito, que imagina un encuentro donde no se presentarán tantos espacios como en los juegos anteriores. “Creo que vendrán a buscar un empate y a meterse atrás. Será un partido difícil de entrar. Deberemos tener mucha paciencia porqué será un partido largo”, imaginó. Gabriel Diaz Patronato 2.jpg "Me falta mucho para ser como Walter Andrade", indicó Gabriel Díaz. Prensa Patronato En esos escenarios las acciones de balón detenido son claves. Esta vía le permitió llegar al gol al puntano en dos ocasiones. “Se me dio”, agradeció Díaz, quien aclaró que es lo que más disfruta. “Prefiero evitar que nos conviertan. Para eso estamos en el fondo”, subrayó Gabriel Díaz, el flamante caudillo de la defensa de Patronato.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por