19/04/2025 04:52
19/04/2025 04:52
19/04/2025 04:52
19/04/2025 04:51
19/04/2025 04:51
19/04/2025 04:50
19/04/2025 04:50
19/04/2025 04:50
19/04/2025 04:49
19/04/2025 04:47
» Rafaela Noticias
Fecha: 17/04/2025 13:36
Causa Vialidad: Cristina Kirchner a la espera de la Corte Suprema mientras se acerca la fecha límite para definir candidaturas Por Redacción Rafaela Noticias La Cámara Nacional Electoral fijó el 17 de agosto como fecha límite para la presentación de candidaturas de cara a las elecciones generales del 26 de octubre. La resolución pone en el centro de la escena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien aguarda una decisión clave de la Corte Suprema de Justicia en el marco de la causa Vialidad. El expediente, que investiga presuntos hechos de corrupción vinculados a la obra pública durante su gestión, fue elevado al Máximo Tribunal, que ahora deberá analizar los planteos presentados por las partes. En este contexto, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti esperan el dictamen del Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, para definir si corresponde revisar o modificar la condena. Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta e inhabilitada de manera perpetua para ejercer cargos públicos, aunque fue absuelta por el delito de asociación ilícita. Esta última decisión fue apelada por el fiscal Mario Villar, quien pidió que se incremente la pena a doce años, sumando los seis años previstos para la figura de asociación ilícita. Tras ser rechazada su presentación por la Cámara Federal de Casación, el fiscal interpuso un recurso extraordinario ante la Corte Suprema, calificando de “arbitraria” la resolución que benefició a la exmandataria. También cuestionó la absolución de otros implicados, como el empresario Lázaro Báez. En paralelo, la defensa de Cristina Kirchner —a cargo del abogado Carlos Beraldi— presentó su propio recurso para revertir la condena impuesta por el Tribunal Oral Federal N°2 y ratificada por la Sala IV de Casación. Si la Corte desestima ambos recursos, la condena quedará firme. En ese caso, la ex presidenta, de 72 años, podrá solicitar cumplir la pena bajo la modalidad de prisión domiciliaria, pero quedaría automáticamente inhabilitada para postularse a cargos electivos, lo que impactaría de lleno en el calendario político del peronismo. En medio del debate interno por la conducción del espacio, la actual titular del Partido Justicialista evalúa presentarse como candidata a legisladora provincial en Buenos Aires, lo que le permitiría acceder a fueros parlamentarios. Consultado sobre el rol de la Corte en esta instancia, el juez Juan Carlos Maqueda aclaró: “La Corte no puede dedicarse a revisar una sentencia cuando se trata de cuestiones de hecho y prueba y de derecho común. Tiene que haber una cuestión constitucional para que intervenga”.
Ver noticia original