19/04/2025 02:44
19/04/2025 02:43
19/04/2025 02:40
19/04/2025 02:39
19/04/2025 02:37
19/04/2025 02:37
19/04/2025 02:36
19/04/2025 02:36
19/04/2025 02:36
19/04/2025 02:34
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 17/04/2025 12:21
La propuesta, que ya se ha consolidado como un espacio de encuentro y formación, reunió a jóvenes y adultos de diversas instituciones de la provincia y contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso. En los stands, los asistentes pudieron apreciar y adquirir productos como panificados, artesanías, textiles y manualidades, todos elaborados en los talleres de formación laboral que impulsan la autonomía y la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad. El director del Iprodi, Diego Vélez, acompañó la jornada y destacó la importancia de la feria, que "es la continuidad de lo que venimos trabajando desde el año pasado. Buscamos visibilizar los talleres de formación y cómo incluir a las personas con discapacidad. Lo importante son las capacidades, no las discapacidades", afirmó. Además, durante la jornada estuvo presente el Registro Civil Móvil de la ciudad de Paraná, facilitando trámites y respondiendo consultas a los asistentes. Asimismo, la Secretaría de Transporte de la provincia participó activamente, brindando asesoramiento sobre los beneficios y derechos en materia de movilidad para personas con discapacidad. La jornada cerró con la presentación de la Banda de Música de la Policía de Entre Ríos, que ofreció un repertorio especial, generando un ambiente festivo y emotivo. De esta manera, la feria reafirmó su rol como un espacio de reconocimiento, integración y trabajo colectivo.
Ver noticia original