Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Germán Honcheruk: “Nos cansamos de que nadie escuche, por eso dijimos basta”

    » Primerochaco

    Fecha: 17/04/2025 12:14

    En plena recorrida por el Impenetrable chaqueño, Germán Honcheruk, intendente de Villa Berthet y una de las caras visibles del nuevo frente político Primero Chaco, dialogó con Radio Provincia y no se guardó nada. Con un tono franco, crítico y directo, apuntó contra la conducción del justicialismo chaqueño y contra la gestión actual de gobierno, a la que acusa de repetir los mismos errores que el pasado. «Esto era más que sabido. Esto iba a pasar, esto en algún momento se iba a romper inclusive lo sucedido en la cámara de diputados «, expresó Honcheruk en relación a la ruptura dentro del peronismo chaqueño. Desde Fuerte Esperanza, Honcheruk narró cómo él y un grupo de intendentes —nueve en total— decidieron tomar distancia de la conducción partidaria tradicional para construir un espacio nuevo, plural y con vocación de futuro: Primero Chaco. El espacio está integrado por dirigentes como Atlanto Honcheruk, Magda Ayala (Barranqueras), Sergio Dolce (Las Garcitas), Rafael Carrara (Corzuela), Adriana Stacciotti (Gancedo), “Colo” González (Vilelas), Mateo Vucko (Colonia Aborigen), Rafael Frías (Miraflores) y Miguel Sotel o (San Bernardo), entre otros. “Nosotros no nos fuimos del justicialismo porque quisimos, nos empujaron. Nos negaron internas, nos cerraron el juego. Y cuando vieron que íbamos en serio, empezaron a ofrecer cargos para que bajemos las listas. Pero no nos interesa eso, queremos cambiar el paradigma”, afirmó. Honcheruk se mostró particularmente crítico con la figura de Jorge Capitanich, ex gobernador y actual candidato a diputado provincial. Según su visión, la sociedad chaqueña dio un mensaje claro en 2023: pidió renovación, humildad y autocrítica, algo que —según él— no ocurrió. «Se siguen cometiendo los mismos errores. No entendieron nada. No entendieron lo que pidió la gente. Se sigue gobernando con orgullo, capricho y mezquindad», dijo con firmeza. Para el joven jefe comunal, el problema no es de ideología, sino de sensibilidad y capacidad de gestión. «Yo no quiero ser un buen político por ser peronista, quiero ser una buena persona por mis acciones. Y eso viene de casa», afirmó. “A la gente no le importa más si sos radical o peronista, quiere que le bajes el precio de la luz, que el hospital funcione, que haya seguridad”. También cargó contra los casos de corrupción y el descrédito general hacia la política. “¿Cómo puede ser que haya funcionarios presos, jefes piqueteros con causas, y nadie se haga cargo? Un intendente sabe lo que pasa en su equipo, un gobernador también. No se puede mirar para otro lado”. Consciente del desgaste que sufre la clase política en general, Honcheruk apuesta a reconstruir la confianza a partir de la gestión y la cercanía con la gente. Dice que su espacio tiene “mucha aceptación” y que están creciendo en las encuestas. “Vamos a ser opción en 2027, y para eso estamos mostrando músculo ahora en las legislativas. Primero Chaco no es un salto al vacío, es un proyecto serio, con dirigentes que ya demostraron que saben gobernar”. La crítica a la gestión actual del gobierno provincial no fue menor. Aunque celebra algunas decisiones puntuales, como la limitación del uso de celulares en cárceles, Honcheruk sostiene que el panorama general sigue siendo preocupante: comisarías desbordadas, hospitales sin médicos, docentes con problemas estructurales, rutas deterioradas. “Ni el gobierno pasado resolvió las cosas, ni el actual lo está haciendo. Por eso nace Primero Chaco, porque tiene que haber otra esperanza”, sentenció. Honcheruk cerró la entrevista con una invitación a la ciudadanía: que escuche, que observe, que compare y que deje de votar por ideología y empiece a votar por la calidad humana. “La gente se da cuenta. Basta mirar a los ojos a un político para saber si miente o dice la verdad”, dijo. “No es momento de fanatismos, es momento de unirnos para cambiar la realidad del Chaco”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por