Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Semana de la Madre Tierra: conciencia ambiental y compromiso colectivo

    Victoria » Radio LT39

    Fecha: 17/04/2025 11:25

    Cada 22 de abril, se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para recordar la responsabilidad colectiva de promover la armonía con la naturaleza y el medioambiente. En este contexto, la Municipalidad de Victoria propone una semana de actividades orientadas a la educación ambiental, el trabajo comunitario y el fortalecimiento del vínculo con nuestro entorno natural. La iniciativa busca fomentar la participación ciudadana y sensibilizar sobre la necesidad de adoptar hábitos más sostenibles. Cronograma de actividades Martes 22 de abril Lugar: SUM del Cine Teatro Victoria (Alem 64) 09:00 a 11:00 h / 15:00 a 16:30 h – Taller de termofusión con bolsas plásticas Una propuesta para aprender técnicas de reutilización de materiales de uso cotidiano, contribuyendo a la reducción de residuos plásticos. Miércoles 23 de abril Lugar: Plaza Merceditas 08:30 h – Eco Canje Actividad de intercambio de materiales reciclables por plantines u otros elementos sustentables. – Eco Canje Actividad de intercambio de materiales reciclables por plantines u otros elementos sustentables. 09:00 h – Charla “La importancia del cuidado de la Tierra” A cargo de alumnos del Instituto Gaspar Benavento, con reflexiones y propuestas ambientales desde la mirada estudiantil. – Charla “La importancia del cuidado de la Tierra” A cargo de alumnos del Instituto Gaspar Benavento, con reflexiones y propuestas ambientales desde la mirada estudiantil. 09:30 a 11:30 h – Taller de elaboración de macetas con yerba mate Un espacio para explorar prácticas de reutilización creativa y jardinería urbana. Viernes 25 de abril Lugar: Pie de Colina de la Virgen– Avenida Costanera 15:00 h – Recorrido de senderos nativos y plantación de árboles La actividad estará guiada por la profesora Vilma Primo, junto a estudiantes, y busca fortalecer la relación con la flora autóctona y promover acciones concretas de reforestación. RESUMEN DEPORTIVO

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por