Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Finlandia mantendrá cerrada la frontera con Rusia por tiempo indefinido por razones de seguridad

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 17/04/2025 06:42

    Imagen de archivo de un guardia fronterizo finlandés patrullando la frontera con Rusia cerca de la localidad de Hoilola, en el este de Finlandia. 5 junio 2024 (REUTERS/Anne Kauranen) El Gobierno de Finlandia ordenó este miércoles que los cruces fronterizos con Rusia se mantengan cerrados hasta nuevo aviso al considerar que las condiciones de seguridad —derivadas por la invasión rusa de Ucrania— por las que se decretó la medida siguen vigentes aún a día de hoy. Los pasos fronterizos terrestres entre Rusia y Finlandia han permanecido cerrados desde que así lo decretara el Gobierno finlandés a mediados de diciembre de 2023 en una medida adoptada después de que una oleada de migrantes tratara de ingresar a territorio de la Unión Europea desde Rusia. Asimismo, el Gobierno finlandés ordenó que el procedimiento para las solicitudes de asilo quede centralizado, según se desprende de un comunicado publicado por el Ejecutivo en su página web. “Las decisiones gubernamentales mencionadas y la promulgación de la Ley de Seguridad Fronteriza han surtido el efecto previsto, y la migración instrumentalizada, que comenzó en noviembre de 2023, ha cesado por ahora”, añadieron las autoridades finlandesas. Helsinki destacó que la migración es precisamente una de las vías que emplea Moscú para “presionar y afectar la seguridad y estabilidad social” tanto de Finlandia como de la propia Unión Europea. Otros países del bloque comunitario, como Polonia, también han denunciado estos hechos. “Según la información de la que disponen las autoridades finlandesas, sigue siendo probable el riesgo de que la migración instrumentalizada se reanude y se expanda como se ha observado anteriormente. De continuar, el fenómeno representaría una grave amenaza para la seguridad nacional y el orden público de Finlandia”, remarcó. Miembros del ejército caminan en la nieve mientras las tropas finlandesas y suecas participan en el ejercicio Nordic Response 24 de la OTAN cerca de Hetta, Finlandia, el 5 de marzo de 2024 (REUTERS/Leonhard Foeger) 3% del PIB a defensa en 2029 En marzo, el Gobierno de Finlandia se comprometió a elevar el gasto nacional en defensa hasta el 3 por ciento del PIB en el año 2029, dentro de una nueva estrategia de rearme que incluye también la futura salida del país nórdico de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersona. Finlandia, que comparte unos 1.300 kilómetros de frontera con Rusia, se unió hace exactamente dos años a la OTAN y ya supera a día de hoy el compromiso del 2 por ciento en defensa, pero el primer ministro Petteri Orpo confirmó en una comparecencia pública que quieren ser más ambiciosos. En este sentido, destacó que el nuevo objetivo contribuirá a “reforzar aún más la defensa de Finlandia” y adoptar un enfoque a largo plazo con vistas a “modernizar” las Fuerzas Armadas, pese a que el primer ministro ha afirmado que no hay “una amenaza militar inminente”, informa el Gobierno. La ministra de Defensa, Antti Hakkanen, planteó un nuevo escenario en el que las Fuerzas Armadas recibirán “unos 3.700 millones de euros (adicionales) en los próximos cuatro años”, con vistas a “responder a la actual situación de seguridad en Europa y a la amenaza militar que representa Rusia”. Orpo también confirmó que Finlandia está decidida a salirse del Tratado de Ottawa sobre minas antipersona, en línea con decisiones ya adoptadas en Polonia y los países bálticos. El Gobierno matizó que no desplegará minas por sistema, sino que quiere reservarse la “posibilidad” de prepararse ante nuevos escenarios de “una manera más versátil”. “Los objetivos más importantes de la política exterior y de seguridad de Finlandia siguen siendo salvaguardar la independencia y la integridad territorial, evitar implicarnos en un conflicto militar y asegurar la seguridad y el bienestar de la población finlandesa”, dijo Orpo. (Con información de Europa Press)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por