19/04/2025 01:29
19/04/2025 01:28
19/04/2025 01:28
19/04/2025 01:28
19/04/2025 01:28
19/04/2025 01:27
19/04/2025 01:27
19/04/2025 01:27
19/04/2025 01:26
19/04/2025 01:26
Federal » El Federaense
Fecha: 17/04/2025 03:07
La reciente represión sufrida por el diputado nacional Alejandro Vilca, del PTS-Frente de Izquierda, ha generado una ola de indignación en la sociedad y en el ámbito político. Este incidente ocurrió durante una marcha de jubilados que se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cual buscaba visibilizar el reclamo por derechos y reivindicaciones que afecta a este sector tan vulnerable de la población. Un hecho alarmante El pasado miércoles, durante la manifestación, Vilca recibió el impacto del uso de gases lacrimógenos por parte de las fuerzas policiales que, bajo el mando de la ministra Patricia Bullrich, intentaron dispersar la multitud. Resultó que el diputado sufrió lesiones en la córnea, lo que llevó a que fuera trasladado a la guardia oftalmológica para su evaluación y tratamiento. En este contexto, sus compañeros de bancada, como Christian Castillo, alzaron la voz dentro del recinto para condenar la brutal represión que se ha convertido en una constante cada miércoles. Reacciones y solidaridad La noticia del ataque no tardó en circular en redes sociales, donde se emitieron mensajes de solidaridad hacia Vilca y un fuerte repudio a la represión orquestada por el gobierno actual, encabezado por Javier Milei. Organizaciones políticas, periodistas y ciudadanos se manifestaron en contra de la violencia ejercida, expressando que estas tácticas represivas no son más que una forma de silenciar las voces que reclaman por justicia social. Alejandro Vilca es conocido por su compromiso constante en la defensa de los derechos de los jubilados. Desde el PTS-Frente de Izquierda, se ha fomentado la organización activa y democrática para enfrentar las injusticias. Numerosos reporteros también fueron víctimas de la represión; un fotógrafo resultó herido por el disparo de una arma Byrna. En medio de este panorama, la lucha de los jubilados ha cobrado un nuevo impulso. El diputado y sus colegas aseguran que continuarán asistiendo a estas movilizaciones, no solo por sus palabras, sino poniendo en riesgo su propio bienestar, reafirmando su compromiso con las clases trabajadoras y los sectores oprimidos. Vilca mismo expresó su sentir desde la guardia, visibilizando la importancia de unirse frente a la represión. Contexto de represión y resistencia Este hecho destaca una serie de incidentes relacionados con la represión en las protestas, exacerbada por la política de ajuste del gobierno actual. Las víctimas de la violencia policial no son solo los manifestantes, sino también profesionales de los medios que intentan informar a la población sobre lo que sucede en las calles. Es evidente que la violencia institucional está siendo utilizada como una herramienta para desviar la atención sobre las justas demandas de miles de ciudadanos. La comunidad se alza en una sola voz: basta de represión y el hambre que sufren los jubilados. La memoria de la lucha por los derechos de todos los argentinos sigue más viva que nunca. Alejandro Vilca y sus colegas están decididos a no permitir que estas acciones violentas callen el legítimo reclamo por un futuro mejor.
Ver noticia original