Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día de la tierra: tirar el aceite por la cañería puede tener graves repercusiones a nivel ambiental

    » El Ciudadano

    Fecha: 17/04/2025 03:02

    Parece algo sin importancia, pero tirar el aceite de cocina usado por el desagüe tiene consecuencias graves para el medio ambiente. Aunque adoptamos hábitos más sostenibles, como usar bolsas reutilizables o reducir el consumo de carne, el manejo del aceite sigue siendo un problema que pocos ven. Por ejemplo, en España, el Ministerio para la Transición Ecológica señala que se consumen alrededor de 850.000 toneladas de aceite por año, lo que genera 150 millones de litros de aceite vegetal usado. Si este residuo termina en el desagüe, las consecuencias para nuestros ríos y sistemas de agua pueden ser devastadoras. ¿Cuánto contamina un litro de aceite? El impacto de un solo litro de aceite usado en el agua es increíble: puede contaminar hasta un millón de litros de agua. Sí, leíste bien, un millón. Esto lo advierte el Ministerio de Medio Ambiente del Reino Unido, y no solo afecta la calidad del agua, sino que también genera obstrucciones en las cañerías. Incluso pequeñas cantidades, como los restos que quedan en la sartén, pueden acumularse y elevar los costos de tratamiento de aguas residuales. Costos económicos y ecológicos de tirar aceite El daño no es solo ambiental, sino también económico. Según la Fundación Aquae, el costo de eliminar el aceite del desagüe es 700 veces mayor que lo que pagás por el tratamiento normal de aguas. Además, el aceite es altamente contaminante, con una carga 5.000 veces mayor que el agua residual común. Pero si se recicla, tiene un gran potencial: por cada kilo de aceite recuperado, se pueden producir hasta 0,98 kg de biodiésel, lo que ayuda a reducir el uso de combustibles fósiles. El «fatberg» de Whitechapel: Un ejemplo de lo que puede pasar En Whitechapel, Londres, una enorme bola de residuos conocida como «fatberg» obstruyó las cloacas. Esta monstruosidad medía 250 metros y estaba formada por toallitas húmedas, grasa y aceite. El bloque era tan grande que los trabajadores necesitaron mangueras de alta presión para deshacerlo. Este es solo un ejemplo de lo que puede pasar si seguimos tirando aceite por el desagüe. ¿Cómo evitar estos problemas? ¡Reciclá el aceite! Para evitar que cosas como el fatberg se repitan, algunos países lanzaron campañas de concientización. En Reino Unido, por ejemplo, la iniciativa “Love Water” ofrece consejos para el manejo del aceite usado. Uno de ellos es dejar enfriar el aceite, esperar a que se solidifique y raspar los restos en la basura en vez de tirarlos por la cañería. El reciclaje empieza en casa Reciclar aceite usado no solo es una opción responsable, sino también una oportunidad para crear algo nuevo. Ya sea que elijas llevarlo a un punto limpio o transformarlo en productos útiles, cada pequeña acción cuenta para cuidar el planeta. Cuidá el agua y el ambiente, ¡y no tires más aceite por el desagüe!

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por