Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dengue en Rosario: la mayor cantidad de contagios en esta temporada se da en el centro

    » La Capital

    Fecha: 17/04/2025 02:54

    La secretaria de Salud de la Municipalidad, Soledad Rodríguez, dio detalles del brote y de las modificaciones dispuestas por Nación para notificar casos El uso de repelente durante toda la jornada es hoy una de las medidas más eficaces para minimizar los contagios En esta temporada, Rosario contabiliza 3.900 casos de dengue , de acuerdo al nuevo criterio de Nación, según informó este miércoles la secretaria de Salud de la Muncipalidad, Soledad Rodríguez. La funcionaria mencionó que "de esa cantidad, son 3 mil los notificados por laboratorio o por nexo epidemiológico, y los demás son sospechosos (por los síntomas)". En relación al año pasado la situación es mucho más favorable pero no por eso se pueden dejar de tomar medidas ya que la curva de contagio viene ascendiendo en las últimas semanas . "A esta altura en 2024 teníamos 22 mil casos acumulados, como vemos el brote es de menor magnitud". En relación a las zonas más afectadas, Rodríguez destacó que "este año la mayor densidad de casos se muestra principalmente en el centro y en las áreas más centrales del distrito oeste y noroeste". En la temporada previa, la mayor cantidad de contagios estaba centrada en la periferia, y no tanto en el centro. Por qué hay más casos en zona centro "Es un comportamiento (del brote de dengue) distinto y obedece a diversas causas, no es una sola", explicó la médica. Por un lado, en los barrios donde el Aedes aegypti en los dos años anteriores provocó mayor cantidad de infecciones las personas quedaron con cierta inmunidad, y por lo tanto, ahora se registran más pacientes en la zona céntrica, que fue menos afectada durante 2023 y 2024. Además, explicó que la campaña de vacunación que lleva adelante el gobierno provincial priorizó los barrios más complicados en temporadas anteriores por el dengue. También, mencionó: "A principio de este año cuando el mosquito ni aparecía, a nivel municipal se inició una fuerte campaña territorial de prevención". Cómo se está manifestando la enfermedad en Rosario La secretaria de salud del municipio dio cuenta de que las expresiones del dengue en este brote son muy variadas. "Desde un cuadro asintomático o con muy pocos síntomas (con algún malestar), un cuadro febril, o uno gastrointestinal, solo dolores musculares pero también vemos casos más graves con signos de alarma". ¿Cuáles son esos signos? "Dolor fuerte de cabeza, dolor abdominal agudo, algún tipo de sangrado, perturbación a nivel mental, vómitos con deshidratación". Rodríguez dijo que "salir con el repelente puesto es la medida más importante en este momento, a nivel individual y para cuidar a los que quiero".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por